La frase (108)

«Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas».
(Pablo Neruda)

Anuncio publicitario

Lo dijo un cantautor (11)

Pablo Milanés y Soledad Bravo

Pablo Milanés y Soledad Bravo

Lo dijo el cantautor cubano Pablo Milanés, y mucha razón tuvo: los caminos no se hacen solos. La simpleza y veracidad de estas letras hacen que yo no diga nada más. Mejor dejar que la gran Soledad Bravo las haga canción.

El tema, en la voz del propio Pablo, abre el volumen 2 que grabó en 1975 el Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC. Además de la venezolana Soledad, lo han grabado varios artistas, entre ellos Miriam Ramos, Sara González, Haciendo Punto en Otro Son y Sonia Silvestre.

LOS CAMINOS

Los caminos,
los caminos no se hicieron solos
cuando el hombre,
cuando el hombre dejó de arrastrarse.

Los caminos,
los caminos fueron a encontrarse
cuando el hombre,
cuando el hombre ya no estuvo solo.

Los caminos,
los caminos que encontramos hechos
son desechos,
son desechos de viejos vecinos.

No crucemos,
no crucemos por esos caminos
porque sólo,
porque sólo son caminos muertos…

GESI2

El lado más noble de Facebook

facebook-logo

De Facebook se hablado bien, mal y regular. A pesar de sus defectos, la red social sigue expandiéndose como una galaxia, como un virus…, y cada vez más personas en todos los rincones del mundo se suman para ver y dejarse ver, para triunfar, chismear o graduarse de oportunista, por decirlo de manera trivial.

De cuando en vez escuchamos de casos dignos de aplaudir, como el reciente descubrimiento de un barcelonés que se enteró de la existencia de 15 hermanos gracias a la red social en cuestión. El sujeto quiso probar con sus apellidos y su sorpresa fue mayúscula cuando en los resultados de la búsqueda le aparecieron hermanos en diferentes puntos de España.

Juan Carlos Lanrine, a quien sus amigos le hablaban maravillas de Facebook, no imaginaba que en vez de hacer amistades y conocer gente «cool», descubriría el secreto mejor guardado de su padre, un hombre que no veía mucha televisión y por el que todos los hermanos sienten indiferencia, ya que nunca ha ejercido su papel paternal.

Una vez dentro, Juan Carlos empezó a recibir mensajes de otras afiliados que tenían el mismo apellido. Aunque no se han hecho las pruebas de ADN para confirmar su parentesco, él está seguro de que estas 15 personas son sus hermanos por el innegable parecido físico. Además, la mayoría de ellos tienen un tic que les caracteriza, levantan de manera casi continua una ceja.

Sus hermanos, como él mismo contó en un programa televisivo, están repartidos por toda la península ibérica: tres en Alicante, tres en Málaga, varios en Marbella, en Barcelona e incluso en Islas Canarias. Ante tamaño hecho, la menor de las hermanas, de 18 años, tiene pensado escribir un libro con la increíble historia.