La muerte le llegó este sábado a Amy Winehouse con un boleto para el funesto «Club 27», al que pertenecen un grupo de jóvenes que marcaron la escena musical.
Tras una carrera meteórica de innegable talento pero de excesos peligrosos, la cantante inglesa se unió a otros famosos que fallecieron a la temprana edad de 27 años: Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison, Kurt Cobain, Brian Jones, Robert Johnson… La página de Wikipedia dedicada al club no tardó ni dos horas en actualizar la lista.
A esta edad tabién perecieron algunos actores, pintores, deportistas, poetas…, como Brandon Lee, Jonathan Brandis, Jean-Michel Basquiat y Andrés Escobar.
Londres, Inglaterra. Pocos fans de Amy Winehouse y algunas decenas de periodistas se aglomeraron frente a la casa donde murió la cantante británica, la tarde de este sábado en Camden, al norte de Londres. Uno de los vecinos de Amy habló con la prensa y relató que escuchó mucho ruido y algunos gritos de mujer en la madrugada.
«No puedo decir que eran gritos de Amy Winehouse, pero oímos mucha confusión en las últimas horas que, aparentemente, venían de la casa de ella», dijo el habitante de Camden Square, que se identificó como Derrick. «Ella era una gran vecina, no me incomodaba para nada», aseguró.
Con un talento vocal impresionante, la cantante británica de 27 años era el extremo de dos características opuestas: talento y polémica. Con una capacidad vocal incuestionable, sus espectáculos eran opacados por su principal problema: el abuso de alcohol y drogas.
Esta es una de las canciones de Amy que más me gustan, Love Is A Losing Game, de su álbum Back to Black, presentado en febrero de 2007.
Though I’d bet on blind Love is a faith resign Memories mar my mind Love is a faith resign
Over futile odds And laughed at by the gods And now the final frame Love is a losing game
Todas quieren ser ella. Scarlett Johansson, Kate Hudson, Amy Adams, Michelle Williams y Lindsay Lohan son apenas algunas de las actrices que pugnan por quedarse con el papel de Marilyn Monroe en un nuevo filme dedicado a su vida.
Mi semana con Marilyn es el título de la película que será dirigida por Simon Curtis y producida por David Parfitt. La intención es llevar a la gran a la pantalla el testimonio de Colin Clark, quien escribió un diario sobre la época en que se ocupó de Marilyn mientras ésta se encontraba en Londres grabando una película.
En aquel momento, Clark era un empleado de Laurence Olivier, director de El príncipe y la showgirl (1957), película protagonizada por la explosiva actriz que falleció hace 47 años. En 1958 fueron publicados algunos de los extractos de este diario, pero los detalles no fueron revelados hasta 2002, cuando falleció Clark.
Marilyn falleció a los 36 años. Fue el 5 de agosto de 1962. Supuestamente tomó demasiadas drogas recetadas, pastillas que solía ingerir para superar sus constantes crisis nerviosas.
Amy Winehouse no sale de una para entrar en otra. A la cantante británica se le vio ayer en una comisaría londinense luego de ser acusada por agredir a una seguidora durante un baile de beneficencia en Londres el pasado septiembre.
Según reportes policiales, la cantante de 25 años, que acaba de reinsertarse en la vida londinense tras dos meses de descanso en la caribeña isla de Santa Lucía –para recuperarse de sus adicciones y mejorar su salud–, se presentó «voluntariamente» a su cita con los agentes.
Amy, acusada de agresión común y puesta en libertad bajo fianza, deberá comparecer el próximo 17 de marzo ante el tribunal de la localidad de Westminster. La intérprete de «Rehab», que solía vivir en el bullicioso barrio londinense de Camden, se trasladó a una zona residencial de las afueras de la capital para huir de las tentaciones que en los últimos meses la pusieron al borde de la muerte.
De acuerdo con la prensa británica, Winehouse también afronta un proceso de divorcio –de su esposo Blake Fielder-Civil, actualmente tras las rejas por romper las condiciones de su libertad condicional–, después de que éste iniciara los trámites por sospechar que la artista le había engañado durante su estancia en el Caribe.
Y mientras esperamos la total recuperación de este atribulado ícono de la música popular, les dejo con un par de videos. El primero, el momento del piñazo a la fan –Amy, eso no se hace–; el segundo, una lamentable versión de «Beat It» –qué habrá dicho Michael Jackson?– a duo con Charlotte Church, en el show de esta última. Noten la cara de molesta de Charlotte.
Sembraron un abrazo: