Álex Ferreira en el DF

Anuncio publicitario

Musa, Moda, MAM


Hoy continúa Musa & Moda en el Museo de Arte Moderno (MAM) a las 7:00 PM.
Plaza de la Cultura. Santo Domingo.

Feliz Día Nacional del Poeta

"Hidden Poetry Girl" by Justinewquist

En el Día Nacional del Poeta felicidades a quienes hacen poesía, ya sean dominicanos o residentes en el país. Hoy se conmemora un aniversario más del natalicio de la poetisa Salomé Ureña de Henríquez. Con tal motivo el Ministerio de Cultura inauguró ayer la Plaza de la Poesía, evento que se enmarca en el programa de actividades del III Festival Internacional de Poesía, Santo Domingo 2011.

Se acerca el gran concierto por los Haitises

Música por una causa justa...

Música por una causa justa...

La Plaza España de la Zona Colonial vibrará el domingo 19 de julio cuando suban a escena importantes exponentes de la música dominicana, quienes unen sus voces para llamar la atención sobre la amenaza que representa la construcción de la cementera en el municipio Gonzalo, en la provincia de Monte Plata. Ellos son Calor Urbano, Marel Alemany, Janio Lora, Pavel Núñez, Gnómico, Pablo Cavallo, Víctor Víctor, Son Abril, Grado Celcius, Cayhao, Sociedad Tabú, Juango Dávalos, Diego Mena, Nelson Poket, Xiomara Fortuna, Marte o Venus, Tony Almond y DJ Visionario.

La campaña, que pretende sensibilizar a los dominicanos sobre la importancia de preservar el Parque Nacional Los Haitises, va más allá de la música. El diseño también está presente con la línea gráfica y consigna «Música por Los Haitises» en camisetas y pins que pueden adquirirse en Casa de Teatro, Mesón de Bari, Encuentro Artesanal, Quintana Bar, Narbon, Cinema Café,  Modafoca y Beer House.

De acuerdo con los organizadores, lo recaudado a través de la cuenta no. 753916089 del Banco Popular será destinado al montaje del evento. Como dice el afiche, la entrada es gratis. Y no hay que ser dominicano para identificarse con esta causa, baste ser ciudadano del mundo y sentirse identificado con nuestra gran casa azul, esa que a pesar de magulladuras y malos tratos insiste en darnos cobija.

Más información en Música por Los Haitises.

Chichí Peralta en Cayena

Cayena.com.do

Chichí Peralta en Cayena

Fragmento de la entrevista realizada a Chichí Peralta para Cayena:

Dominicano hasta la médula, defensor de los derechos más elementales del ser humano, acérrimo enemigo del maltrato a la mujer y la prostitución infantil, agradecido por el cariño que su pueblo le profesa… Así se define Chichí Peralta. Pero sería injusto no agregar que es un mago fusionando géneros musicales. «De aquel lao del río», su más reciente propuesta discográfica, se está haciendo sentir en las emisoras locales con los cortes «Amor Samurai» y «Dominicano», tema a dúo con Jhonny Ventura y en cuyo video promocional aparecen los grandes del béisbol Juan Marichal y Pedro Martínez.

ARM: ¿Crees que si los músicos dominicanos tuvieran mejor formación, el legado de la música dominicana al mundo sería mayor?

CP: Claro que sí, pero hay que tener cuidado con el término formación. Eso abarca muchas cosas: costumbres, valores, y cómo no, también formación musical. Ante todo debe existir la gracia de Dios, encargado de inculcar el talento. Después entran en juego la familia y la educación, luego la preparación, que está compuesta por la academia y la práctica. A eso se suman las vivencias investigativas de tu cultura, que es la raíz de todo. Pero nuestro legado a la música mundial es indiscutible y muy digno.