Adiós, poema musicalizado de la Mistral

A propósito del natalicio, el 7 de abril, de Gabriela Mistral, la gran poeta y pedagoga chilena, Premio Nobel de Literatura 1945, traigo este poema musicalizado que sé complacerá a muchos.

ADIÓS

En costa lejana
y en mar de Pasión,
dijimos adioses
sin decir adiós.
Y no fue verdad
la alucinación.
Ni tú la creíste
ni la creo yo,
«y es cierto y no es cierto»
como en la canción.
Que yendo hacia el Sur
diciendo iba yo:
«Vamos hacia el mar
que devora al Sol».
Y yendo hacia el Norte
decía tu voz:
«Vamos a ver juntos
donde se hace el Sol».
Ni por juego digas
o exageración
que nos separaron
tierra y mar, que son
ella, sueño, y él
alucinación.
No te digas solo
ni pida tu voz
albergue para uno
al albergador.
Echarás la sombra
que siempre se echó,
morderás la duna
con paso de dos…
Para que ninguno,
ni hombre ni dios,
nos llame partidos
como luna y sol;
para que ni roca
ni viento errador,
ni río con vado
ni árbol sombreador,
aprendan y digan
mentira o error
del Sur y del Norte,
¡del uno y del dos!

Anuncio publicitario

La frase (96)

"Blade of Time" by Ealex

«El único error de Dios fue no haber dotado al hombre de dos vidas: una para ensayar y otra para actuar».
(Vittorio Gassman)

Llegó el Kama Sutra católico

"Forever True" by Twi5t3d P1ac360

"Forever True" by Twi5t3d P1ac360

El Kama Sutra católico, como se ha bautizado al libro que publicó un franciscano polaco, les sugiere a los católicos cómo llevar una vida sexual pasional y excitante. Todos tienen derecho, ¿no? Durante el coito, las parejas casadas pueden mostrar su amor en todos los sentidos, incluso a través de la estimulación manual y oral, «sin que por ello se ofenda a Dios», explica Ksawery Knotz, autor de la obra.

Kntoz

Kntoz

El manual del amor cristiano, al que la Iglesia Católica polaca dio el visto bueno, se ha convertido en un éxito de ventas en ese país. En declaraciones a la prensa, el franciscano –que habita en un monasterio en las afueras de Cracovia–, dijo que algunas personas, cuando hablan de relaciones sexuales dentro del matrimonio católico piensan que están privadas de alegría, pasión y fantasía. «Creen que el sexo tiene que ser triste como un himno tradicional de la Iglesia. Son personas que no entienden que Dios quiere que tengan una vida sexual feliz».

Y aquí volvemos con el tema del celibato y sus implicaciones. ¿Cómo un sacerdote célibe puede hablar de relaciones sexuales? Knotz lo reconoce: aunque su opinión es de segunda, haber consultado a decenas de parejas le ha permitido «empaparse» de estas cuestiones. «Quiero que sean felices con su vida sexual, y para ello deben comprender las enseñanzas de la Iglesia de modo que no se genere en ellos un sentido de culpabilidad», refiere.

Las editoriales, lejos de preguntarse si los consejos son buenos o malos, han visto en el singular libro una especie de gallina de huevos de oro, mientras se ultiman detalles para próximas traducciones al italiano, eslovaco e inglés. A todos les gustará aprender a hacer el amor «como Dios manda». ¡Aleluya! ¡Aleluya!

Lo dijo un cantautor (2)

"Escape" by Restmlin1

"Escape" by Restmlin1

Lo dijo Raúl Torres en su canción «Candil de nieve», perteneciente a su disco debut de igual título grabado en 1996. Él es el autor de «Se fue» -que canta a dúo con la brasileña Simone- y «Regrésamelo todo», que popularizara Ana Belén.

Necesitas una fuga, catatónica, nocturna, un viento breve
al edén de un sábado, donde un ave miope te espera leve,
de las malas colisiones, no te puedes escapar, candil de nieve,
y es que si lo ves volando sobre el labio de otra flor
te encolerizas, te ruborizas, candil de nieve.

raul_torres

Enciéndete clavel, cuando amanecer veas la razón,
de lo que te faltó, luego no alcanzó, más tu corazón.
No pienso que sufrir es aquella opción
que nos dio algún dios para salvarnos;
no apagues el candil
o la nieve te hunde en el centro del dolor.

Muros y puertas

MUROS Y PUERTAS

Desde que existe el mundo
hay una cosa cierta,
unos hacen los muros
y otros hacen las puertas,
pero eso, mi amor,
creo que eso ya lo sabes.

Unos tienen invierno
y otros las primaveras,
unos encuentran suerte,
pero otros ni siquiera,
pero eso, mi amor,
creo que eso ya lo sabes.

Y siempre fue así
y eso tú lo sabes,
que la libertad solo existe
cuando no es de nadie.

De qué sirve la luna
si no tienes la noche,
de qué sirve un molino
si no quedan Quijotes,
pero eso, mi amor,
creo que eso ya lo sabes.

Y mientras se confunde
la tierra con el cielo,
unos sueñan con Dios
y otros con el dinero,
pero eso, mi amor,
es lo que se ve en la calle.

Y siempre fue así
y eso tú lo sabes,
que la libertad solo existe
cuando no es de nadie.

Desde que existe el mundo
hay una cosa cierta,
unos hacen los muros
y otros las puertas.

Carlos Varela, del álbum «Nubes», 2000.