Mención en Premio de Periodismo FUNGLODE/GFDD 2009

Para ver toda la galería, entra a la sección multimedia de FUNGLODE.ORG.

Ayer jueves 10 de diciembre, a las 10 de la mañana, se conoció el veredicto de los Premios FUNGLODE/GFDD 2009, que en su tercera edición incluyeron las categorías: Periodismo, Cuento, Poesía, Ensayo, Fotografía, Cortometraje y Documental. Comparto con ustedes la alegría que me causa ser merecedor de la segunda mención del Premio de Periodismo“Rafael Herrera”.

El regocijo es triple por tratarse de un certamen tradicionalmente dominado por el decano de la prensa dominicana, Listín Diario, y por el hecho de que el reportaje «Niños de huesos frágiles y ánimos de hierro» –publicado el pasado abril en la Revista Digital Cayena– contribuya ahora a difundir aún más el caso de unos infantes, pacientes de osteogénesis imperfecta de la Fundación Ángeles de Cristal, que precisan de ayuda solidaria para adquirir los clavos especiales necesarios para su tratamiento.

El reportaje ya había resultado finalista, en septiembre de este año, del V Concurso Periodístico sobre Temas de Niñez y Adolescencia, convocado por las organizaciones Visión Mundial, UNICEF y Plan República Dominicana, en la categoría Prensa Digital.

A continuación, la nota de prensa divulgada por la Fundación Global Democracia y Desarrollo: Leer más de esta entrada

Anuncio publicitario

Ché Comandante

Una de las 10 fotos más famosas de todos los tiempos, la que le tomara Alberto Korda al Ché en La Habana el 5 de marzo de 1960 –durante el sepelio de las víctimas del sabotaje al carguero francés La Coubre, atribuido a la CIA–, es también una de las imágenes más reinventadas, sobre todo en la era digital.

Traigo a colación el tema porque hoy se cumplen 42 años del asesinato de uno de los hombres más universales que ha existido. Ese es el motivo que llevó al cantante franco-español Manu Chao a Cuba, donde dará dos conciertos, mañana viernes a las 9:00 pm en la histórica escalinata de la Universidad de La Habana, y el lunes 12 a la misma hora en el estadio Augusto César Sandino, en Santa Clara.

Los dejo con cuatro variaciones de la icónica fotografía.

"Che" by SmLLan

"Che" by SmLLan

El_Che_by_BenHeine

"El Che" by BenHeine

Che_with_scratches_by_kurtoglu

"Che with scratches" by Kurtoglu

Guevara_by_ArabicArts

"Guevara" by ArabicArts

El cartel (15)

up poster

"Up", de Pete Docter

Muy buena película. La recomiendo.

MPAA Rating: PG, for some peril and action
Genre: Animated/Family/Comedy
Runtime: Approx. 102 minutes
Starring: Ed Asner, Christopher Plummer, John Ratzenberger, Delroy Lindo, Jordan Nagai
Studio: Walt Disney Pictures
Director: Pete Docter
Release Date: May 29, 2009

Que las niñas no trabajen, que mejor jueguen

cayena-de-la-sierra-morena

Cayena.com.do

Cayena trae en su portada de hoy un interesante escrito de su corresponsal en Ciudad de México. MaryCarmen Maqueda le dedica su columna «De la Sierra Morena» a Mónica, un ejemplo de la situación de la niñez en Latinoamérica y en muchas partes del mundo.

Hace muchos años me explicaron que en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos existe  un artículo que  indica que  la educación debe ser gratuita y obligatoria para todo individuo de este país. Me pregunto si eso lo sabe  Mónica, si por su cabeza alguna vez ha divagado la idea de que ella tiene la obligación de ir a la escuela cada día y de tener una calidad de vida digna para una niña de 12 años.

Sé bien que hablar sobre el  trabajo infantil no es exclusivo de México, es ya un problema social muy grave a nivel mundial, pero me resulta cada vez más indignante saber que pertenezco a una sociedad que se va desarrollando con desequilibrios regionales, un crecimiento urbano, dispersión y aislamiento de la población rural. En este proceso se incorporan cada vez más contingentes de niñas y mujeres, en busca de más opciones de ingreso.

Mosaicos

Siempre me han atraído los mosaicos. Estos con tema ‘Madonna’ pertenecen al talentoso Antonio, a cuya galería en Flickr pueden acceder con un click aquí. Si navegan por su espacio encontrarán mosaicos impresionantes de Obama, Marilyn Monroe, John Lennon, Bill Gates, la Mona Lisa, Björk, el Ché, Elvis Presley, Barbra Streisand, Amy Winehouse, Sophia Loren, JFK y otras celebridades.

madonna-mosaico-1

madonna-mosaico-3

madonna-mosaico-4

madonna-mosaic-5

madonna-mosaico-6

Y para terminar, los dejo con mi primer mosaico. Tiene 1,000 piezas (tiles), generadas a partir de 60 imágenes. ¿Qué cómo lo hice? Muy fácil y rápido. Entren a este sitio. Ahí les explican cómo usar el programa, que es para principiantes. Para ser mi primer intento de prueba no está nada mal. Seleccioné algunas fotos familiares y este fue el resultado:

mosaic-adrian-first