Masoquista y terrorista

"The Guilty" by Hiimlucifer

masoquismo.

(De L. von Sacher-Masoch, 1836-1895, novelista austriaco).

1. m. Perversión sexual de quien goza con verse humillado o maltratado por otra persona.

2. m. Cualquier otra complacencia en sentirse maltratado o humillado.

masoquista

  1. adj. Del masoquismo o relativo a él:
    tendencias masoquistas.
  2. com. Persona que disfruta siendo maltratada y humillada:
    no consiento que nadie me ponga la mano encima porque no soy masoquista.

————— o —————

"Cyclophant V 2" by Berno666

terrorismo.

1. m. Dominación por el terror.

2. m. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.

terrorista

  1. adj. Del terrorismo o relativo a él:
    amenazas terroristas.
  2. adj. y com. Que comete actos de terrorismo:
    los terroristas mantuvieron secuestrado mucho tiempo a un funcionario de prisiones.

(Según el Diccionario de la Real Academia Española y Wordreference.com)

Anuncio publicitario

Pelotillero

"Reflexión 1: lo harías?" by Rick Jacob

"Reflexión 1: lo harías?" by Rick Jacob

pelotillero, ra.

1. adj. Que adula.

Lo que nos lleva a:

adulador, ra.

(Del lat. adulātor, -ōris).

1. adj. Que adula.

(Real Academia Española)

Y según WordReference.Com:

adulador, ra.

  1. adj. y s. Que adula o prodiga alabanzas interesadas para conseguir el favor de una persona:
    frase aduladora; es un adulador que no deja de piropearte.

adulador‘ también aparece en estas entradas:

brocha – ñangotado – pelotero – pelotillero – servil – tiralevitas

Emporcar

the_darkness_of_man__s_hearts_by_virginiavitamins

"The Darkness of Man's Hearts" by VirginiaVitamins

Me encontré que alguien había conjugado mal este verbo y de paso lo seleccioné para la sección del diccionario. Exacto, se conjuga como contar. En presente de indicativo sería yo empuerco, tú empuercas, él/ella empuerca… y así sucesivamente, hasta dejarlo todo bien puerco.

emporcar.

(De en- y puerco).

1. tr. Ensuciar, llenar de porquería. U. t. c. prnl.

MORF. conjug. c. contar.

.

(Fuente: Diccionario de la Real Academia Española)

.