Aconsejan retirar lámparas y radiodespertadores de las mesillas de noche para evitar problemas de salud
Tener lámparas, radiodespertadores o teléfonos inalámbricos en las mesillas de noche, dormir pared con pared con electrodomésticos o mantener el ‘router wifi’ encendido todo el día pueden provocar problemas de salud como trastornos del sueño, dolores crónicos o enfermedades psicosomáticas, según afirmó hoy el vicepresidente de la Fundación para la Salud Geoambiental (FSG), Fernando Pérez.
«El principal problema de estos aparatos es que emiten campos electromagnéticos, especialmente los transformadores de electricidad y las señales telefónicas, que pueden causar desde cansancio inexplicable, hasta disfunciones en el sistema inmunológico que pueden derivar en tumores», explicó el representante de FSG, asociación que inicia este viernes su andadura con el objetivo de «investigar y concienciar sobre los efectos de las radiaciones en la salud».
«La humildad es la piedra fundamental en el desarrollo del carácter. Sin ella, todos los otros rasgos, por más espirituales que parezcan, serán enormemente defectuosos».
Jabad Lubavitch
Al principio pensé que era un montaje, pero al verla en varios sitios y encontrar la que parece ser la fuente original, decidí dar crédito a tan sorprendente instantánea. Fue tomada desde el edificio más alto del mundo, la torre Burj Dubai, en mayo de 2008. Para conocer más de esta megaestructura, date una vuelta por el sitio dedicado al Burj Dubai.
La sección El cartel se complace en traer hoy a un joven y talentoso cineasta cubano, mi amigo Miguel Coyula Aquino, cuya obra ha sentado precedentes en el audiovisual latinoamericano y de su país. En el año 2001 tuve la oportunidad de entrevistar a este multipremiado genio para las revistas Somos Jóvenes y La Jiribilla. Puedes acceder al texto de esta última aquí.
"Red Cockroaches" (2003)
Red Cockroaches:En una Nueva York futurista y azotada por las lluvias ácidas, un joven llamado Adam conoce en el tren subterráneo a Lily, una muchacha de misteriosa apariencia familiar. A partir de ahí surge una atracción matizada por la violencia en un agresivo ambiente urbano…
Ficha:
2003
82 minutos
Cuba / Estados Unidos
Drama – Ciencia ficción
Guión y dirección: Miguel Coyula
Intérpretes: Adam Plotch, Talia Rubel, Diane Spodarek, Jeff Pucillo
Producción: Miguel Coyula
Montaje: Miguel Coyula
Edición: Miguel Coyula
Música: Miguel Coyula
23 premios
A continuación el trailer de «Red Cockroaches» (Cucarachas rojas), un ligero anticipo a esta obra maestra que no debes dejar de ver por ninguna razón. Se encuentra en DVD y puedes saber más de ella con un click en el cartel o aquí.
Y como «bonus tracks», unos avances de la película en producción «Memorias del desarrollo», para la cual Coyula acude a la obra homónima de Edmundo Desnoes, el mismo autor de «Memorias del subdesarrollo», novela en la que el gran Tomás Gutiérrez Alea se basó para su clásica cinta.
Llueven las críticas, la mayoría negativas, sobre el cine cubano de la última década…
-No todo es malo. Han habido excepciones. Fresa y Chocolate es una excelente película, pero lamentablemente dio origen a Guantanamera, y esta a una serie de imitaciones que, con mayor o menor fortuna, navegaron con éxito, vendiéndole a España o al mejor postor lo que más carcajadas pudiera arrancar: mulatas, tabaco, rumba y ron. La justificación es obvia: pocos extranjeros pagarían por ver otra imagen de Cuba. Hay temas muy ricos por explotar. El dinero viene y se va, pero la memoria fílmica es lo que queda. A pesar de las excepciones -Madagascar, La vida es silbar, y algunas otras- resultará imposible recordar otras memorias como las del subdesarrollo.
Releyendo la entrevista de La Jiribilla, me percato una vez más de lo certero de esas afirmaciones de Coyula, con la exquisita ironía de que ahora quedarán otras memorias para recordar, las «del desarrollo».
Sembraron un abrazo: