Masoquista y terrorista

"The Guilty" by Hiimlucifer

masoquismo.

(De L. von Sacher-Masoch, 1836-1895, novelista austriaco).

1. m. Perversión sexual de quien goza con verse humillado o maltratado por otra persona.

2. m. Cualquier otra complacencia en sentirse maltratado o humillado.

masoquista

  1. adj. Del masoquismo o relativo a él:
    tendencias masoquistas.
  2. com. Persona que disfruta siendo maltratada y humillada:
    no consiento que nadie me ponga la mano encima porque no soy masoquista.

————— o —————

"Cyclophant V 2" by Berno666

terrorismo.

1. m. Dominación por el terror.

2. m. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.

terrorista

  1. adj. Del terrorismo o relativo a él:
    amenazas terroristas.
  2. adj. y com. Que comete actos de terrorismo:
    los terroristas mantuvieron secuestrado mucho tiempo a un funcionario de prisiones.

(Según el Diccionario de la Real Academia Española y Wordreference.com)

Anuncio publicitario

Docilidad y desenfado

"Happiness Is Easy" by Flanella

Vuelve la sección Diccionario, esta vez con ánimos de sacudir. Jejeje.

docilidad.

(Del lat. docilĭtas, -ātis).

1. f. Cualidad de dócil.

dócil.

(Del lat. docĭlis).

1. adj. Suave, apacible, que recibe fácilmente la enseñanza.

2. adj. obediente.

3. adj. Dicho de un metal, de una piedra o de otra cosa: Que se deja labrar con facilidad.

desenfado.

(De desenfadar).

1. m. Desenvoltura, despejo y desembarazo.

2. m. Diversión o desahogo del ánimo.

desenfadado, da.

(Del part. de desenfadar).

1. adj. Desembarazado, libre.

2. adj. Dicho de un sitio o lugar: Ancho, espacioso, capaz.

(Fuente: Diccionario de la Real Academia Española, 22.ª edición)

Vituperar

tasting_tongue_by_unholy_god

Vituperar

(Del lat. vituperāre).

1. tr. Criticar a alguien con dureza; reprenderlo o censurarlo. Hablar mal de una persona o cosa:
La oposición vituperó al presidente.

(Fuentes: RAE y WordReference)
(Imagen: «Tasting Tongue» by Unholy-God)

Coherencia

coherencia.

(Del lat. cohaerentĭa).

1. f. Conexión, relación o unión de unas cosas con otras.

2. f. Actitud lógica y consecuente con una posición anterior. Lo hago por coherencia con mis principios.

coherencia

Fuente: Diccionario de la Real Academia Española.
(Ilustración: John7 Doe7
)

coherencia