Sin desperdicio (iii)
febrero 16, 2012 Deja un comentario
–Sé lo que se siente, hermano.
Concepto que nace en los límites de mi delirio, bocanada casual de reflexiones.
noviembre 25, 2011 Deja un comentario
Hoy 25 de noviembre celebramos el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer. Pocas cosas son más vejatorias que tener que reclamar a través de estos símbolos, que cese el maltrato del sexo femenino, que cese el asesinato de mujeres día tras día y todos los años.
Es una violencia sin tregua, sin pausa, y todavía con demasiadas coartadas y justificaciones por parte de la sociedad. Habría que preguntarse por qué tantos millones de hombres en el mundo sienten el instinto agresivo hacia la mujer. Por qué tantos hombres se sienten con derecho a torturarlas y asesinarlas. Y habría que preguntarse por qué existen tantas contemplaciones hacia numerosos países en los que la mujer ni siquiera está legalmente protegida.
Tomado de Tribuna Sur.
Imagen: «Enough», de Ashmuth
marzo 22, 2010 1 comentario
"Lost Waters" by Gavinwm
Ese es el lema escogido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para conmemorar hoy lunes 22 de marzo de 2010 el Día Mundial del Agua.
Sinónimo de vida, el preciado líquido es importante por su abundancia y su calidad. Por eso debemos cuidar las venas de la tierra, pues los recursos del planeta no son inagotables.
Se estima que más de 2.500 millones de personas en el mundo viven sin un sistema adecuado de saneamiento. Cada día, 2 millones de toneladas de aguas residuales y otros efluentes son drenados hacia las aguas del mundo. El problema es más grave en los países en desarrollo, en los que más del 90% de los desechos sin procesar y el 70% de los desechos industriales sin tratar se vierten en aguas superficiales.
noviembre 7, 2009 1 comentario
"Facebook Vs. Myspace" by BenHeine
Cincuenta países tomarán medidas para evitar la fuga de información personal
Madrid.– Los responsables de protección de datos de 50 países acordaron ayer por unanimidad en Madrid un conjunto de estándares internacionales para proteger la privacidad de las personas y cómo manejan su información las empresas y organismos públicos.
La importancia del acuerdo radica en que marcará las normas de protección de datos que deberán cumplirse al margen del país en el que se encuentre cada web.
El documento fue aprobado al término de la XXXI Conferencia Internacional de Protección de Datos y Privacidad, que ha reunido durante tres días en Madrid a más de mil expertos de 83 países.
Entre los principios básicos que deben regir en la recolección y utilización de datos personales se incluyen los principios de lealtad, legalidad, proporcionalidad, calidad, transparencia y responsabilidad.
(Mas información en LaVanguardia.es)
Sembraron un abrazo: