Google recuerda a Cézanne

Siempre es grato abrir la página de inicio de Google y ver que el buscador número uno de internet se hace eco de las grandes efemérides. Hoy no es la excepción. El «google doodle» de este día, 19 de enero de 2011, conmemora el 172 aniversario del nacimiento del pintor francés Paul Cézanne, padre del arte moderno.

Aunque en vida no tuvo el reconocimiento que merecía, Cézanne dejó un legado artístico que inspiró a creadores de la talla de Picasso, Braque y Gris, quienes también exploraron la simplificación geométrica y los fenómenos ópticos abordados por el postimpresionista francés. Matisse admiraba su utilización del color y Picasso desarrolló la estructura de la composición plana de Cézanne para crear el estilo cubista. Según Picasso, Cézanne era su único maestro. «No creáis que me limitara a mirar sus cuadros… Pasé años estudiándolos… Cézanne era como un padre para todos nosotros», dijo.

Imposible no acordarme del poema Rojo cinabrio, del peruano Carlos Oliva, publicado en este blog en noviembre de 2008. He aquí un fragmento:

… No murió Cézanne de muerte natural,
Artificial o accidental
(Sabía desmayarse/
Desvanecerse entre los viñedos);
Tampoco por sentir con la percepción;
Tampoco por pensar como el melocotón
(De manera aduraznada ser y ver),
No por abandonarse bajo la lluvia nocturna
Ni por mirar fijamente el infinito
Imperfecto…

Anuncio publicitario

Saramago en tres tiempos

"José Saramago" by COVO

"José Saramago" by Carloscartoons

"Boner archives 04" by Jerkoph

«Yo no invento, sólo miro por detrás de lo que ya existe».

José Saramago (1922 – 2010)

La frase (97)

"Pearl" by Vladimir Kush

«¿De que sirve el ingenio cuando no nos divierte? No hay nada más fatigoso que un ingenio triste».
(Ivan Turgueniev)

La Gioconda no quiere té

"Mona Lisa" by Photographynetworks

"Mona Lisa" by Photographynetworks

«La Gioconda», o Mona Lisa, emblemático cuadro de Leonardo Da Vinci, fue víctima del ataque de una turista rusa el pasado 2 de agosto. De acuerdo con un portavoz del Museo del Louvre, donde se encuentra la obra que el maestro italiano pintó entre 1503 y 1506, el cuadro no sufrió daños gracias al cristal blindado que lo protege.

El arma usada fue una taza de té de porcelana que la vándala había introducido en el lugar escondida en su bolso. A pesar de la gran afluencia de público –los primeros domingos de cada mes la entrada es gratuita a los monumentos de París–, las cámaras de vigilancia instaladas en la sala de «La Gioconda» identificaron a la turista, quien fue arrestada en pocos minutos.

Muchos se preguntan por qué la rusa no le lanzó una botella de vodka en lugar de una taza de té.

Sueño causado por el vuelo de una abeja en torno a una granada un segundo antes de despertar

Dalí sueño causado

"Sueño causado por el vuelo de una abeja en torno a una granada un segundo antes de despertar", Salvador Dalí, 1944.

Inquietante y provocadora, la obra de Dalí atrapa desde el primer vistazo. Cuando creó «Sueño causado por el vuelo de una abeja en torno a una granada un segundo antes de despertar», el maestro ya había comenzado a cambiar de estilo, se inclinaba por una tendencia clásica en sus pinturas, pero sin dejar de lado el surrealismo.

Enormes espacios, felinos y elementos flotantes, tradicionales en su anterior etapa, se mezclan ahora con Gala desnuda, una delicada visión que contrasta con la fiereza de los tigres y la agresividad del fusil. En la parte inferior derecha del cuadro, como si no importara, está la abeja que vuela en torno a una granada.