Like an icon…

Portada de i-D, marzo-abril 1984.

En lo que Lady Gaga y otras «wannabes» se disputan quién heredará el título de Reina del Pop, la que lleva la corona se alista para el estreno de la película W.E. –su segundo proyecto como directora, que desde antes de su premiere está generando «Oscar buzz»–, prepara su próximo disco –que saldrá cuatro años después de Hard Candy–, y comienza a idear su nueva gira mundial de conciertos.

Hoy cumple 53 años la mujer que desafío los convencionalismos y les allanó el terreno a las «wannabes», y aspirantes a «wannabes». Y qué mejor manera que celebrar con música, su música interpretada por otros:

Jon Auer – «Beautiful Stranger» (Aparece en el CD 6 1/2)

Giant Drag – «Oh Father» (Del CD Through The Wilderness: A Tribute To Madonna)

Natasha Bedingfield – «Ray of Light» (De la compilación Radio 1 Established 1967)

Tori Amos – «Live to Tell» (Aparece en 2003-04-29: New Orleans, LA, USA (disc 1))

Ofra Haza – «Open Your Heart» (Del disco tributo Virgin Voices: A Tribute to Madonna, Vol. 2)

Anuncio publicitario

Para los amantes de los 80

Para los amantes de los 80, y en especial de la música de esa década, Matthew Chojnacki tiene una pequeña joya que estará a la venta próximamente en Amazon: Put the Needle on the Record: The 1980s at 45 Revolutions Per Minute.

El libro es una especie de guía de la cultura pop que recoje más de 250 portadas de discos de vinilo de 7″ y 12″, formatos muy populares hace más de 20 años.

Chojnacki revela historias inéditas relacionadas con el diseño de emblemáticos discos de Madonna, Prince, Adam Ant, Pink Floyd, Queen, The Clash, Pet Shop Boys, Kate Bush, y de otros artistas. También incluye  comentarios exclusivos de más de 100 músicos que hicieron historia en esa época, desde Annie Lennox, Duran Duran y The B-52, hasta Erasure, OMD, Scorpions. El prólogo es de Jake Shears, de Scissor Sisters, y el epílogo de Nick Rhodes, de Duran Duran.

Abbey Road, 40 años después

abbey road

© EMI

Paul McCartney estaba muerto cuando se tomó la fotografía para la portada de «Abbey Road». Su supuesto doble iba con el paso cambiado y descalzo, y la matrícula de un escarabajo blanco en el fondo de la imagen proclamaba su edad, la que tendría de estar entre los vivos: 28 if.

Son sólo algunas de las leyendas que giran en torno a una de las instantáneas más famosas de The Beatles. El fotógrafo Iain Macmillan inmortalizó -utilizó 15 minutos- a la banda el 8 de agosto de 1969 cruzando el paso de cebra que estaba en frente de los estudios de EMI.

Iban en fila india y, mientras un policía retenía el tráfico, la cámara hizo su trabajo. «Abbey Road», que iba a ser el último trabajo de The Beatles como conjunto, iba a llamarse en un principio Everest, pero el título no cuajó. Un dibujo de McCartney proporcionó la idea final.

«La banda más famosa del mundo»

Este sábado cientos de fans celebraron la efemérides cruzando las mismas rayas blancas y negras. Asimismo, el grupo de tributo Sgt Pepper’s Only Dart Board Band participará disfrazado con una ropa similar a la que lucían Lennon y compañía hace 40 años.

La decisión final de usar la curiosa foto como portada del disco, corrió a cargo de John Kosh, director creativo de los estudios de EMI, quien creyó innecesario incluir el nombre del grupo en la carátula porque, no en vano, «eran la banda más famosa del mundo».

«Abbey Road» que contiene clásicos como Come Together y Here Comes The Sun, se publicó el 26 de septiembre de 1969. Numerosas bandas han imitado después la mítica portada, como Red Hot Chili Peppers en su disco «The Abbey Road E.P.» (1988).

(Fuente: 20Minutos.es)