El cartel (33)

Parece que fue ayer. Todavía conservamos el sabor a celuloide que deja la Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo. Esta vez, la decimotercera, será muy diferente: no contará con la presencia física de su fundador y director, Arturo Rodríguez Fernández. El crítico de cine, cuentista y dramaturgo, fallecido el pasado año, dedicó su vida a su mayor pasión: el séptimo arte. Y como es de esperar, la Muestra le rendirá homenaje.

México es el país invitado de honor. La gala de apertura, prevista para el miércoles 9 de febrero a las siete de la noche en el Palacio del Cine de Bella Vista Mall, exhibirá la película “Chicogrande”, la más reciente producción del célebre realizador mexicano Felipe Cazals.

Entérate de todos los detalles –películas en concurso, personalidades invitadas y jurados– en la página de la Muestra. Estos son los carteles de algunos de los filmes participantes:

 

Anuncio publicitario

En el Día Mundial de la Lucha contra el Sida

La ONU advierte de un repunte del sida en Occidente

Onusida detecta un aumento de comportamientos de riesgo entre los jóvenes británicos, alemanes y estadounidenses

La agencia de la ONU para la lucha contra el sida (Onusida) advirtió hoy, día mundial contra esta enfermedad, de que cierta actitud despreocupada de los jóvenes está provocando un repunte de casos de sida en ciertos países europeos y en Estados Unidos. El problema es especialmente significativo en el Reino Unido, en Alemania y en Estados Unidos. Sin dar cifras concretas, el director ejecutivo adjunto de Onusida, Paul De Lay, señaló que los índices de contagio entre los jóvenes son tres veces superiores a los registrados a principios del 2000.

«Hay jóvenes que no están informados de la enfermedad», alertó Paul De Lay. «Parece haber olas secundarias y terciarias de la epidemia, particularmente por la vía de la transmisión sexual». La agencia ha detectado que cada cinco o siete años debe emprender una nueva campaña de educación sexual. «Lo hemos hecho en el Reino Unido y en Alemania. Y en Estados Unidos hemos detectado un importante repunte de los casos de sida transmitidos por vía sexual», expresó.

Aspectos positivos

Estos comportamientos sexuales de riesgo entre los jóvenes de los países ricos así como la propagación del sida en la Europa del Este y en el centro de Asia debido a conductas de riesgo en el consumo de drogas han atenuado aspectos positivos en la lucha contra la epidemia como el fuerte descenso de los casos de contagio de madre a hijo.

Según el informe anual de Onusida, el número de nuevas infecciones de sida en el mundo se ha reducido casi una quinta parte en 10 años. Unas 30 millones de personas han fallecido de sida desde la aparición de la enfermedad en los años 80 y 60 millones están infectadas con el virus. Leer más de esta entrada

Curiosos traseros al aire

Los chinos siempre tan ingeniosos...

Qué cielo

tse2008GreatWallplanets_cuttle_label

© Terry Cuttle

Para seguir a tono con la astronomía, les traigo esta foto que no tiene desperdicio. Fue tomada por el australiano Terry Cuttle en la Gran Mruralla China durante el eclipse solar de agosto de 2008.


Cuba, líder mundial de béisbol

Ah, la fanaticada...

Ah, la fanaticada...

A pesar del sexto puesto conquistado por Cuba en el recién finalizado II Clásico Mundial de Béisbol, la Mayor de las Antillas conservó el liderazgo en el ranking mundial de béisbol. Es más, gracias a ese sexto puesto, el país con más títulos de pelotapudo mantener la supremacía.

Según la Federación Internacional de este deporte (IBAF), que elaboró el ranking mundial por primera vez en enero de este año, la selección cubana–campeona olímpica en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Atenas 2004– sumó 12.67 puntos, como resultado del Clásico, para llegar a 1072.18 unidades.

El título de Japón como campeón por segunda vez consecutiva del certamen universal le valió 50 rayas y ascendió del cuarto al tercer puesto, con 891 puntos. Surcorea, monarca olímpica en Beijing 2008 y finalista de la lid mundial, ganó 40 unidades y subió del tercer peldaño al segundo, con 939.82. República Dominicana ocupa el lugar 16, con apenas 105.68.

Por su parte, Venezuela, semifinalista del Clásico, protagonizó el mayor avance en el escalafón por Latinoamérica, al pasar de la posición 15 a la 11, con 210.68 puntos. México y Puerto Rico ascendieron un puesto y ahora ocupan el séptimo y el décimo, con 280.25 y 211.14 rayas, respectivamente.

El ranking tiene en cuenta las competiciones de los últimos cuatro años, período de tiempo que abarca dos Copas universales de la IBAF. El ganador de un torneo recibe 50 puntos; el segundo lugar, 40; el tercer lugar, 30, y el cuarto lugar, 15. A partir de ahí, las unidades se dividen por igual entre el resto de los conjuntos participantes en el certamen para garantizar el equilibrio entre las diferentes lides.

Ranking
1- Cuba 1072.18 puntos.
2- Surcorea 939.82.
3- Japón 891.
4- Estados Unidos 859.32.
5- Taipei de China 471.82.
6- Holanda 382.57.
7- México 280.25.
8- Canadá 280.19.
9- Australia 214.11.
10- Puerto Rico 211.14.
11- Venezuela 210.68.
12- Panamá 206.32.
13- Italia 150.88.
14- China 125.
15- Nicaragua 123.50.
16- República Dominicana 105.68.
17- España 69.50.
18- Brasil 41.50.
19- Sudáfrica 37.93.
20- Alemania 36.32.