Hope For Haiti Now

Alicia Keys: «Prelude to a Kiss»
Coldplay: «A Message»
Bruce Springsteen: «We Shall Overcome»
Stevie Wonder: «A Time to Love»/ «Bridge Over Troubled Water»
Shakira: «I’ll Stand by You»
John Legend: «Motherless Child»
Mary J. Blige: «Hard Times»
Taylor Swift: «Breathless»
Christina Aguilera: «Lift Me Up»
Sting: «Driven To Tears»
Beyoncé: «Halo»
Sheryl Crow, Keith Urban and Kid Rock: «Lean on Me»
Madonna: «Like a Prayer»
Justin Timberlake: «Hallelujah»
Jennifer Hudson: «Let It Be»
Emeline Michel: «Many Rivers To Cross»
Jay-Z with U2’s Bono and The Edge (featuring Rihanna): «Stranded (Haiti Mon Amour)»
Dave Matthews & Neil Young: «Alone & Forsaken»
Wyclef Jean: «Rivers of Babylon»

58 millones de dólares es la cifra más reciente revelada en cuanto a la recaudación del teletón por Haití, en el que participaron artistas y personalidades de Hollywood. Tú también puedes colaborar. Compra el disco «Hope For Haiti Now» en itunes y escúchalo en tu ipod.

Según los organizadores del evento, la cifra es un récord de donaciones del público en un teletón y ayer los números eran aún «preliminares», ya que excluían lo aportado por corporaciones, donadores privados importantes y ventas en el sitio de iTunes.

«Hope For Haiti Now» ya ostenta el récord de ser el álbum más encargado (pre-order) en un día en la historia de iTunes, por lo que no es de extrañar que al día siguiente de su debut ocupara el número uno en las listas del portal musical en 18 países (22 al día de hoy), informó MTV.com.

http://itunes.apple.com/us/album/hope-for-haiti-now/id352210151

hopeforhaitinow.org

Anuncio publicitario

Cuba, líder mundial de béisbol

Ah, la fanaticada...

Ah, la fanaticada...

A pesar del sexto puesto conquistado por Cuba en el recién finalizado II Clásico Mundial de Béisbol, la Mayor de las Antillas conservó el liderazgo en el ranking mundial de béisbol. Es más, gracias a ese sexto puesto, el país con más títulos de pelotapudo mantener la supremacía.

Según la Federación Internacional de este deporte (IBAF), que elaboró el ranking mundial por primera vez en enero de este año, la selección cubana–campeona olímpica en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Atenas 2004– sumó 12.67 puntos, como resultado del Clásico, para llegar a 1072.18 unidades.

El título de Japón como campeón por segunda vez consecutiva del certamen universal le valió 50 rayas y ascendió del cuarto al tercer puesto, con 891 puntos. Surcorea, monarca olímpica en Beijing 2008 y finalista de la lid mundial, ganó 40 unidades y subió del tercer peldaño al segundo, con 939.82. República Dominicana ocupa el lugar 16, con apenas 105.68.

Por su parte, Venezuela, semifinalista del Clásico, protagonizó el mayor avance en el escalafón por Latinoamérica, al pasar de la posición 15 a la 11, con 210.68 puntos. México y Puerto Rico ascendieron un puesto y ahora ocupan el séptimo y el décimo, con 280.25 y 211.14 rayas, respectivamente.

El ranking tiene en cuenta las competiciones de los últimos cuatro años, período de tiempo que abarca dos Copas universales de la IBAF. El ganador de un torneo recibe 50 puntos; el segundo lugar, 40; el tercer lugar, 30, y el cuarto lugar, 15. A partir de ahí, las unidades se dividen por igual entre el resto de los conjuntos participantes en el certamen para garantizar el equilibrio entre las diferentes lides.

Ranking
1- Cuba 1072.18 puntos.
2- Surcorea 939.82.
3- Japón 891.
4- Estados Unidos 859.32.
5- Taipei de China 471.82.
6- Holanda 382.57.
7- México 280.25.
8- Canadá 280.19.
9- Australia 214.11.
10- Puerto Rico 211.14.
11- Venezuela 210.68.
12- Panamá 206.32.
13- Italia 150.88.
14- China 125.
15- Nicaragua 123.50.
16- República Dominicana 105.68.
17- España 69.50.
18- Brasil 41.50.
19- Sudáfrica 37.93.
20- Alemania 36.32.