Se acerca el gran concierto por los Haitises

Música por una causa justa...

Música por una causa justa...

La Plaza España de la Zona Colonial vibrará el domingo 19 de julio cuando suban a escena importantes exponentes de la música dominicana, quienes unen sus voces para llamar la atención sobre la amenaza que representa la construcción de la cementera en el municipio Gonzalo, en la provincia de Monte Plata. Ellos son Calor Urbano, Marel Alemany, Janio Lora, Pavel Núñez, Gnómico, Pablo Cavallo, Víctor Víctor, Son Abril, Grado Celcius, Cayhao, Sociedad Tabú, Juango Dávalos, Diego Mena, Nelson Poket, Xiomara Fortuna, Marte o Venus, Tony Almond y DJ Visionario.

La campaña, que pretende sensibilizar a los dominicanos sobre la importancia de preservar el Parque Nacional Los Haitises, va más allá de la música. El diseño también está presente con la línea gráfica y consigna «Música por Los Haitises» en camisetas y pins que pueden adquirirse en Casa de Teatro, Mesón de Bari, Encuentro Artesanal, Quintana Bar, Narbon, Cinema Café,  Modafoca y Beer House.

De acuerdo con los organizadores, lo recaudado a través de la cuenta no. 753916089 del Banco Popular será destinado al montaje del evento. Como dice el afiche, la entrada es gratis. Y no hay que ser dominicano para identificarse con esta causa, baste ser ciudadano del mundo y sentirse identificado con nuestra gran casa azul, esa que a pesar de magulladuras y malos tratos insiste en darnos cobija.

Más información en Música por Los Haitises.

Anuncio publicitario

No a la cementera

no a la cementera

El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado ayer en todas partes del orbe, sorprendió a República Dominicana involucrada en una discusión que viene haciendo noticia hace días: la construcción de una cementera en las inmediaciones del Parque Nacional Los Haitises. Hasta la Iglesia Católica dejó su fama de retrógrada y se ofreció a mediar en el conflicto.

Las manifestaciones de protesta no han cesado. A la protagonizada ayer en la mañana frente a la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, se suman las que llevan en el país organizaciones ecologistas, sociales y juveniles, como los grupos La Revuelta, La Multitud y Toy Jarto, conformados por jóvenes que desde hace más de dos semanas mantienen un campamento en la comunidad de Gonzalo, próxima al área donde se empezó a construir la cementera.

Los Haitises, una de las regiones de mayor importancia endémica para el Caribe insular, tiene una especial particularidad, debido a su estructura y formación kárstica, ya que de acuerdo con sus características geológicas y geomorfológicas, su mayor aporte al sistema hídrico es a través de abundantes corrientes de aguas subterráneas capaces de producir más de mil millones de metros cúbicos de agua, fundamentales para la sostenibilidad de seis provincias, incluida la propia capital dominicana.

La colega Elsa Peña Nadal, en un excelente artículo publicado en almomento.net, aporta más datos sobre la importancia de Los Haitises y las implicaciones de no preservarlo. «De este carso emanan 147 ríos y arroyos que alimentan varios acueductos en uso, y la construcción de una fábrica de cemento resultaría desastrosa para la conservación de esta colosal formación».