Surge…

Partido Anti-PowerPoint

Un grupo de ciudadanos ha fundado en Suiza el partido Anti-PowerPoint, el popular programa de presentaciones visuales de Microsoft. En su web exponen sus principios programáticos. No pretenden, dicen, que se prohíba el programa si no abolir el uso obligado que se hace del mismo en corporaciones y universidades y que quienes decidan no emplearlo no se vean obligados a dar explicaciones. (Conoce los detalles aquí).

Sudán del Sur, un nuevo país

Una multitud en delirio celebró la noche de viernes para sábado, en Juba, el surgimiento a la independencia de su país, Sudán del Sur. Al sonar las campanas de medianoche, una explosión de alegría saludó el comienzo del primer día de vida del nuevo Estado. «¡Somos libres! ¡Somos libres! ¡Adiós al Norte, bienvenida la felicidad!», clamaba en medio de la multitud una sudsudanesa, Mary Okach. (Más información aquí).

El internet del futuro

El año de las ‘apps’, el del furor por las aplicaciones para dispositivos móviles, es también el año del IPv6, el internet del futuro que ya está aquí, el protocolo que, con el uso actual, podría alcanzar el siglo XXV. La Campus Party, un festín informático que cumple 15 años, aparca en Valencia y deja atrás el internet de sus primeros 30 años de vida, el pasado, después de que se estén agotando las direcciones existentes. (Lee aquí el artículo completo).

Anuncio publicitario

Cuidado con lo que tengas en la mesa de noche

El cable lo trae Europa Press:

Aconsejan retirar lámparas y radiodespertadores de las mesillas de noche para evitar problemas de salud

Tener lámparas, radiodespertadores o teléfonos inalámbricos en las mesillas de noche, dormir pared con pared con electrodomésticos o mantener el ‘router wifi’ encendido todo el día pueden provocar problemas de salud como trastornos del sueño, dolores crónicos o enfermedades psicosomáticas, según afirmó hoy el vicepresidente de la Fundación para la Salud Geoambiental (FSG), Fernando Pérez.

«El principal problema de estos aparatos es que emiten campos electromagnéticos, especialmente los transformadores de electricidad y las señales telefónicas, que pueden causar desde cansancio inexplicable, hasta disfunciones en el sistema inmunológico que pueden derivar en tumores», explicó el representante de FSG, asociación que inicia este viernes su andadura con el objetivo de «investigar y concienciar sobre los efectos de las radiaciones en la salud».

Leer más de esta entrada

Las famosas no son nada sin su BB

Madonna

Madonna (Fuente: allaboutmadonna.com)

¿Qué tienen en común Madonna, Lady Gaga, Britney Spears, Victoria Beckham, Jennifer López, Miley Cyrus y Vanessa Hudgens? Además de celebridades ricas y famosas, han demostrado no poder vivir sin su Blackberry. Son esclavas… esclavas del BB. El dispositivo, que parece haberle ganado la batalla a su competidor más grande, el iPhone, acompaña a todas partes a estas mujeres de poder. Simplemente prefieren el teclado parecido al del ordenador que el táctil. ¿Qué más podría ser?

Paris, Gaga, Jennifer, Britney y Miley.

Más información en red17.com.