El de Juanes, un concierto de lujo

juanes en la habana

© Roberto Suárez

COMUNICADO DE PRENSA A PROPÓSITO DEL CONCIERTO “PAZ SIN FRONTERAS EN LA HABANA”

Quince artistas de seis países han confirmado su participación en el segundo concierto Paz Sin Fronteras que se realizará en La Habana, Cuba, el domingo 20 de septiembre, como celebración del Día Mundial de la Paz.

© AP / Prensa Latina

© AP / Prensa Latina

Los participantes son Amaury Pérez (Cuba), Danny Rivera (Puerto Rico), Cucú Diamante y Yerbabuena (Cuba-Venezuela), Juan Fernando Velasco (Ecuador), Jovanotti (Italia), Juanes (Colombia), Luis Eduardo Aute (España), Miguel Bosé (España), Olga Tañón (Puerto Rico), Orishas (Cuba), Silvio Rodríguez (Cuba), Van Van (Cuba) Carlos Varela (Cuba), Víctor Manuel (España) y X Alfonso (Cuba).

El concierto tendrá lugar en la Plaza de la Revolución José Martí de 2 a 6 de la tarde, hora local.

El escenario está ubicado en el mismo sitio donde se construyó el altar para la histórica misa del Papa Juan Pablo II en enero de 1998.

Los artistas y organizadores están pidiendo que los artistas y el público vistan prendas de color blanco como símbolo de paz y están de acuerdo con que el concierto no tendrá mensajes políticos de ninguna índole. Los artistas locales y extranjeros se limitarán a cantar sus canciones más conocidas. No habrá presentadores en la tarima. La entrada al concierto será libre y gratuita.

El evento será transmitido en vivo y vía satélite por la Televisión Cubana y la señal … Leer más de esta entrada

Anuncio publicitario

Muros y puertas

MUROS Y PUERTAS

Desde que existe el mundo
hay una cosa cierta,
unos hacen los muros
y otros hacen las puertas,
pero eso, mi amor,
creo que eso ya lo sabes.

Unos tienen invierno
y otros las primaveras,
unos encuentran suerte,
pero otros ni siquiera,
pero eso, mi amor,
creo que eso ya lo sabes.

Y siempre fue así
y eso tú lo sabes,
que la libertad solo existe
cuando no es de nadie.

De qué sirve la luna
si no tienes la noche,
de qué sirve un molino
si no quedan Quijotes,
pero eso, mi amor,
creo que eso ya lo sabes.

Y mientras se confunde
la tierra con el cielo,
unos sueñan con Dios
y otros con el dinero,
pero eso, mi amor,
es lo que se ve en la calle.

Y siempre fue así
y eso tú lo sabes,
que la libertad solo existe
cuando no es de nadie.

Desde que existe el mundo
hay una cosa cierta,
unos hacen los muros
y otros las puertas.

Carlos Varela, del álbum «Nubes», 2000.

Mapas antiguos y llaves añejas

old-keys-and-old-map
Mapas antiguos y llaves añejas, la combinación perfecta para inventar una aventura. Y se me ocurre pensar en esa genial canción del «nomo» Carlos Varela:

Y ahora que los mapas están cambiando de color.
Están quemando los libros, están cortando cabezas,
están poniendo en peligro las cartas sobre la mesa,
está lloviendo en la tierra, están vaciando mercados,
están jugando a la guerra y están borrando el pasado.

La travesía de Liuba María por un mundo mágico

liuba-fondo

Trabajar para los niños es una labor digna de aplaudir. Pareciera que nadie lo disfrutara más que Liuba María Hevia, cantautora cubana reconocida por entregar a esos locos bajitos lo mejor de sí en canciones infantiles que también alegran al niño que todos llevamos dentro.

De Travesía mágica –mejor álbum de música infantil en Cubadisco 2002– es esta selección de videos con animación «made in Cuba». Se unieron a Liuba en este viaje a los sueños algunos grandes de la música cubana, como Carlos Varela, Miriam Ramos, Santiago Feliú y Teresita Fernández. En ediciones posteriores se sumaron Silvio Rodríguez y Pablo Milanés. Varias de las letras son de la autoría de Ada Elba Pérez (1961-1992). Un disco altamente recomendado, una joya.

Estela, granito de canela

El despertar

El vendedor de asombros

El trencito y la hormiga

Para detalles de Travesía mágica click aquí.
Más información sobre Liuba María Hevia, click aquí.

Una palabra… como epílogo

UNA PALABRA

Una palabra no dice nada
y al mismo tiempo lo esconde todo
igual que el viento que esconde el agua
como las flores que esconde el lodo.

Una mirada no dice nada
y al mismo tiempo lo dice todo
como la lluvia sobre tu cara
o el viejo mapa de algún tesoro.

Una verdad no dice nada
y al mismo tiempo lo esconde todo
como una hoguera que no se apaga
como una piedra que nace polvo.

Si un día me faltas no seré nada
y al mismo tiempo lo seré todo
porque en tus ojos están mis alas
y está la orilla donde me ahogo,
porque en tus ojos están mis alas
y está la orilla donde me ahogo.

Y con esta sencilla y a la vez profunda canción de uno de mis cantaurores favoritos, Carlos Varela, me despido. Fueron dos meses y medio de locura, arrebato, alegrías, tristezas, incertidumbres, descubrimientos, encontronazos, conquistas, derrotas y muchísimas sensaciones más. Fue una interesante y enriquecedora experiencia saber que personas ajenas, distantes y desconocidas se estremecieron con lo que escribí.

Si en algún momento le hice la vida un poquito más feliz a alguien, enhorabuena; si, por el contrario, removí espinas y heridas, lo siento, mi más sincero perdón. De cualquir manera, un abrazo, un abrazo desde donde nacen estas palabras que no dicen nada y al mismo tiempo lo dicen todo…

Me marcho con mi música y mi verdad a otra parte, mi verdad que no dice nada pero al mismo tiempo lo esconde todo, como esta hoguera que no se apaga, como esta piedra que rodó rumbo al éxtasis y extravió la ruta de los abrazos soñados.

Agradecido.

Adrian R. Morales

Life is short!
Break the rules,
Forgive quickly,
Kiss slowly, Love truly,
Laugh uncontrollably,
And never regret anything that made you smile!