El cartel (33)

Parece que fue ayer. Todavía conservamos el sabor a celuloide que deja la Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo. Esta vez, la decimotercera, será muy diferente: no contará con la presencia física de su fundador y director, Arturo Rodríguez Fernández. El crítico de cine, cuentista y dramaturgo, fallecido el pasado año, dedicó su vida a su mayor pasión: el séptimo arte. Y como es de esperar, la Muestra le rendirá homenaje.

México es el país invitado de honor. La gala de apertura, prevista para el miércoles 9 de febrero a las siete de la noche en el Palacio del Cine de Bella Vista Mall, exhibirá la película “Chicogrande”, la más reciente producción del célebre realizador mexicano Felipe Cazals.

Entérate de todos los detalles –películas en concurso, personalidades invitadas y jurados– en la página de la Muestra. Estos son los carteles de algunos de los filmes participantes:

 

Anuncio publicitario

El cartel (27)

La XII Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo entra en su recta final con la agradable noticia de que la coproducción argentino-española «El secreto de sus ojos», ganadora este año en los premios Goya y Oscar a la mejor película extranjera,  será exhibida en los cines del país a partir del jueves 25 de marzo. Eso gracias a la gran acogida y éxito de público.

PROGRAMACIÓN

DOMINGO 21

5:15 Machuca (Chile)
5:30 Caminando ( Japón)
5:45 La pasión de Gabriel (Colombia)

7:15 Norteado (México)
7:30 Navidad (Chile)
7:45 El regalo de la Pachamama (Bolivia)

9:15 Mal día para pescar (Uruguay)
9:30 Whisky & vodka (Alemania)
9:45 Gestación (Costa Rica)

LUNES 22

5:15 Vaho (México)
5:30 C4atro (Perú)
5:45 Un año en invierno (Alemania)

7:15 El primer día del resto de tu vida (Francia)
7:30 La vergüenza (España)
7:45 Turistas (Chile)

9:15 La escarcha (Noruega-España)
9:30 En la cama (Chile)
9:45 El último verano de la Boyita (Argentina)

MARTES 23

5:15 New Dominican York (España)
5:30 Huacho (Chile)
5:45 La sangre y la lluvia (Colombia)

7:15 París 36 (Francia)
7:30 Dawson Isla 10 (Chile)
7:45 Feliz Natal (Brasil)

9:15 Espiral (México)
9:30 Mi mejor enemigo (Chile)
9:45 Película de la clausura

MIERCOLES 24

5:15 Should we go home (RD) y 16 memorias (Colombia)
5:30 Paraíso (Estados Unidos)
5:45 Navidad (Chile)

7:15 Mal día para pescar (Uruguay)
7:30 Gestación (Costa Rica)
7:45 Caminando (Japón)

9:15 Subterra (Chile)
9:30 El primer día del resto de tu vida (Francia)
9:45 Turistas (Chile)

El cartel (26)


La XII Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo sorprende a los cinéfilos que buscan lo mejor del séptimo arte cada año. El evento, otra vez dedicado a Chile, se inaugura el 10 de marzo en su habitual sede del Palacio del Cine de Bella Vista Mall con la película del austral país «Dawson, Isla 10».

Compiten en la Sección Oficial:

«A la deriva», «Celda 211» – España
«El primer día del resto de tu vida» – Francia
«El secreto de sus ojos» – Argentina – España
«El último verano de la Boyita» – Argentina
«Gestación» – Costa Rica
«La pasión de Gabriel» – Colombia
«Los dioses rotos» – Cuba
«Paraíso» – Estados Unidos
«Retazos de vida» -Ecuador
«Caminando» – Japón
«Navidad» – Chile
«Viaje redondo» – México
«Whisky & soda» – Alemania
«Zamora» – Venezuela

Más información en próximas jornadas.

El cartel (17)

cartel muestra internacional de cine SD

Mirtha Ibarra vuelve a Santo Domingo. La gran actriz cubana llega como invitada especial a la XI Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo, donde dictará  una charla. Además, presentará su documental «Titón» y la podremos ver en «El cuerno de la abundancia», bajo la dirección de Juan Carlos Tabío.

El festival, dedicado este año a España, tiene su sede habitual en las salas 1,2 y 3 del Palacio del Cine, de Bella Vista Mall. El país ibérico estará representado por «Retorno a Hansala», de Chus Gutiérrez, que se proyectará en la inauguración, «Camino», «Los años desnudos», «Un novio para Yasmina«, «Flores de luna» y «Forastero», entre otras películas que competirán en la Sección Oficial.

Filmes de España, Francia, Bélgica, Holanda, Suecia, Dinamarca, Alemania, Polonia, Argentina, Colombia, Cuba, Guatemala, México, Venezuela, Uruguay, Chile, Puerto Rico y República Dominicana estarán en el programa de la muestra, entre el 24 de septiembre y el 3 de octubre. La representación criolla viene de la mano de «El manuscrito», «Hermafrodita» y «Espejismo».

Más detalles muy pronto. Los dejo con los carteles de tres de las cintas participantes.

El cuerno de la abundancia

retorno a hansala

nochebuena