Rafa Maya y su amor por las máquinas

Me llamo Rafa Maya pero por estas redes me conoceréis como Diarment. Soy artista multidisciplinario, empecé en esta vida como pintor pero mis ideas y proyectos se expandieron pronto por los ordenadores, música, fotografía, técnicas modelistas y todo lo que estuviera cerca de mis manos y pudiera manejar. Siempre me ha inquietado esa fascinación que tiene el hombre por fabricar máquinas, sobre todo las que no sirven para nada o son realmente imposibles y he intentado plasmar esas impresiones en mis obras, algunas con el pincel, otras con la informática, el cartón y las tijeras, escultura, etc.

Así se define este artista barcelonés que no conoce límites a la hora de crear. De su ingenio dan fe estas imágenes extraídas de su blog:

SteampunkClock IX by RafaMaya4

"Steampunk Fish"

"Raygun"

"Notebook Red Steampunk"

Anuncio publicitario

El lado más noble de Facebook

facebook-logo

De Facebook se hablado bien, mal y regular. A pesar de sus defectos, la red social sigue expandiéndose como una galaxia, como un virus…, y cada vez más personas en todos los rincones del mundo se suman para ver y dejarse ver, para triunfar, chismear o graduarse de oportunista, por decirlo de manera trivial.

De cuando en vez escuchamos de casos dignos de aplaudir, como el reciente descubrimiento de un barcelonés que se enteró de la existencia de 15 hermanos gracias a la red social en cuestión. El sujeto quiso probar con sus apellidos y su sorpresa fue mayúscula cuando en los resultados de la búsqueda le aparecieron hermanos en diferentes puntos de España.

Juan Carlos Lanrine, a quien sus amigos le hablaban maravillas de Facebook, no imaginaba que en vez de hacer amistades y conocer gente «cool», descubriría el secreto mejor guardado de su padre, un hombre que no veía mucha televisión y por el que todos los hermanos sienten indiferencia, ya que nunca ha ejercido su papel paternal.

Una vez dentro, Juan Carlos empezó a recibir mensajes de otras afiliados que tenían el mismo apellido. Aunque no se han hecho las pruebas de ADN para confirmar su parentesco, él está seguro de que estas 15 personas son sus hermanos por el innegable parecido físico. Además, la mayoría de ellos tienen un tic que les caracteriza, levantan de manera casi continua una ceja.

Sus hermanos, como él mismo contó en un programa televisivo, están repartidos por toda la península ibérica: tres en Alicante, tres en Málaga, varios en Marbella, en Barcelona e incluso en Islas Canarias. Ante tamaño hecho, la menor de las hermanas, de 18 años, tiene pensado escribir un libro con la increíble historia.