Lo dijo un cantautor (23)

Facundo Cabral (1937 – 2011). Gloria eterna al Mensajero Mundial de la Paz.

Deja la cama donde te duermes con la multitud y sale a caminar por ti mismo, es decir, por lo único verdadero,
es decir, por la vida, entonces despierto, bendecirás a todos con tu alegría.

Deja la parasitaria tribuna y entra a la cancha a jugar tu partido, deja de complicarte y complicar.
Detente y comprobarás que el sentido de la vida está en ella misma.
Puedes llamar a cada cosa como quieras, pero todas las cosas principalmente las que ni vemos
y ni siquiera sospechamos conforman este luminoso misterio que llamamos vida.

Muchas son las cosas y una la realidad.
Ábrete, anímate, aprende de todo, de ti mismo, concéntrate en esto y te iluminarás
y esa serena alegría te llevará a estadio en estadio, siempre en ascenso, espiritual, intelectual y material,
cantando, bailando y amando, la alegría te hace sabio, no las preguntas.

Transforma en flores las espinas que te ponen en tu camino y esto sucede espontánea y naturalmente,
contempla primero, pero para actuar después, esto es cerrar un círculo que es cada instante y hay que cerrarlo
para pasar al próximo.

El sentido de la vida es ella misma y sólo se puede vivir cuando uno está en plenitud, es decir,
cuando uno es dueño de uno mismo, es la única propiedad posible y saludable.

Vive el momento, entonces todo momento será una celebración, sin objetivos ni metas que te turban
con ansiedades que te enferman porque te distraen del presente, que te hace perder el tiempo con el futuro.

Este momento es la única verdad y vivirlo te aliviana, te purifica, te cura, te fortalece, es decir, te alegra
y la alegría te devuelve la inocencia.

Anuncio publicitario

La frase (27)

the-forest1

"The Forest" by tatomir a.p.

«El egoísmo no es el amor propio, sino una pasión desordenada por uno mismo.»
(Aristóteles)

No me he ido. Sigo aquí… y en colores

Hola, mis fieles. Un saludo grande, un abrazo energizante desde los confines del cosmos. No me he ido, no me pienso ir, sigo aquí. Solo que estaba de receso, cerrando un capítulo, limpiando los rincones del alma, sacando lo que no sirve, lo dañino, lo impuro, lo que no aporta… Ciclo nuevo, vida nueva. Nuevo capítulo.

No digo renacer como el Ave Fénix porque nunca dudé de estar vivo. Al contrario, por estar vivo dudé, vacilé, analicé y elegí ser feliz y consecuente con mis «principios de sutil emperador», como diría Fito en Mariposa Technicolor. Señores, la vida es bella, la vida es un ratico, life is short, y no se puede estar malgastándola en causas sin sentido, en personas desprovistas de ciertas células y habilidades para hacer feliz a los demás y llenas de absurdos prejuicios y cánones…

Me halagaron sobremanera los comentarios de buenos deseos hacia mí, que se identificaran con mi historia –o mi leyenda personal, para hablar en términos de un guerrero de la luz–, las ganas de que regresara o reabriera el blog o inaugurara otro. De veras aprecio todo el interés. Y tienen razón, no hay motivos para no estar, me han convencido en buena lid.

Me sorprendió ver que no habían mermado tanto las visitas a esta bitácora en las dos semanas de no actualizar, que hoy 20 de octubre –a propósito, Día de la Cultura Cubana–, precisamente tres meses después de comenzar a regalar e incitar abrazos, a las 4:25 pm, las visitas totales asciendan a 8,265. Eso es para agradecer y promover una pequeña celebración.

Por lo tanto, aquí me tienen, amigas y amigos, vivito y coleando, con los colores a flor de piel, listo para la batalla… ¿Por qué retirarme de lo que me gusta hacer y me da placer? ¿Por qué limitarme, reprimir mi derecho a expresarme libremente, privar a otros de leerme, conocerme y opinar? En definitiva, fui hecho para esto, para escribir y comunicar, y nada ni nadie lo va a impedir… Es lo que mejor sé hacer y pretendo seguir afinando el método, el recurso del método y todo lo que haya que afinar…

Hay miles de razones para escribir, no solo de amor, desamor, desilusiones, cobardías, ineptitudes, fracasos, tabúes sexuales y paranoia. La vida es una receta de múltiples ingredientes y en el menú de hoy me toca berenjena rellena de principios, con autoestima en su salsa y cebolla glaseada con determinación como acompañamiento. Las bebidas son una sorpresa. ¿Quién se suma al festín? Nos vemos en breve.

Refrescador de pantalla

Este es un término que me causó risa y a la vez se anotó un punto a favor de mi autoestima. Surgió así, espontáneamente. En mi reciente viaje fui al teatro con viejos amigos. Uno de ellos me advirtió que un grupo de muchachitas estaba comentando, mientras esperábamos en el lobby, que yo era un «refrescador de pantalla». Me volteé a mirar y comprendí que estos seis pies de estatura y esta «cara bonita» no pasan desapercibidos. Y todavía yo soy capaz de dedicar tiempo a pensar qué hago poniéndome calzoncillos sexys y para qué regalarte un «estriptís». Siempre habrá candidatas deseosas…, modestia aparte.

Abrazador

Abrazador es un concepto que nace en los límites de mi delirio, una bocanada casual de reflexiones, dudas y pensamientos más o menos desordenados, una invitación a lanzarse al vacío interior de cada persona… La sana percepción de nuestro alrededor puede comenzar aquí, sentado en el contén de la calle, viendo cómo la vida se dirige a prisa al callejón donde mueren las horas. Aquí también nacen la risa, el confort y la autoestima, aliados de la cuota de felicidad que nos toca por default. Bienvenidos.