El cartel (41)

La Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo dedica su decimocuarta entrega a Colombia y muda su sede este año a las salas del Fine Arts Caribbean Cinemas at Novo-Centro. La cita con el séptimo arte, a celebrarse del 14 al 24 de marzo, se inaugura con “Saluda al diablo de mi parte”, de los colombianos Juan F. y Carlos E. Orozco.

El evento, cuyo patrocinador oficial es Aceite Mazola, nos trae un amplio programa con lo mejor de la producción cinematográfica de unos veinte países. Muchos de los filmes participantes han obtenido el reconocimiento de la crítica y ya han sido exhibidos en importantes festivales de cine en otras partes del mundo.

Durante un coctel con los representantes de la prensa, los organizadores ofrecieron los pormenores de esta edición. El encuentro estuvo encabezado por José Llano, gerente de Negocios de MercaSID y la marca Mazola; Joan Patricia Landolfi, coordinadora de la marca Mazola; además de Lidia Bastos, Luis Jiménez, Félix Manuel Lora y Héctor Moreta, representantes del Comité Organizador de la Muestra de Cine.

“Al apoyar la muestra de cine, Mazola invita a sus consumidores a compartir momentos que exaltan el entretenimiento cultural. Seguros de la excelente selección fílmica de esta entrega, podemos decir que sin duda disfrutaremos de un banquete con lo mejor del cine”, indicó José Llano. También se refirió al equipo que ha hecho posible el éxito de cada edición, en especial al fenecido Arturo Rodríguez Fernández, director, dramaturgo, crítico de cine y fundador de la Muestra.

De premios, jurados e invitados

En la rueda de prensa se informó sobre la entrega de los tradicionales premios Ciguapa, que se otorgarán en las categorías de Mejor Película, Director, Actor, Actriz, Fotografía, Opera Prima y el Premio del Público. Entre las novedades de este año está que en vez de una película ganadora, habrá una competencia internacional y otra latinoamericana.

En la sección oficial estarán como jurados Senel Paz (narrador y guionista cubano), Pedro Zurita (productor y director chileno), Rebeca Chávez (cineasta y documentalista cubana), Andrés Baiz (escritor e investigador venezolano) y Brando Hidalgo (editor de la revista Cineasta de República Dominicana). En la sección ópera prima el jurado está conformado por los dominicanos Marlon Soto (productor cinematográfico), Orlando Santos (crítico de cine), Judith Rodríguez (actriz y realizadora). El jurados Signis lo conforman Antonio Urrata (promotor de la cultura cinematográfica de Italia), Isaías Ortiz (comunicador social dominicano) y Violeta Lockhart (realizadora dominicana).

Como invitados a la XIV Muestra están confirmados Benito Zambrano (director de “La voz dormida”, “Solas” y “Habana Blues”), Tania Hermida (directora de “En el nombre de la hija”), Colbert García (director de “Silencio en el Paraíso”), Jorge Perugorría y Vladimir Cruz (actores y directores de “Afinidades”), Hernán Jiménez (director de “El regreso”), Jan Kidawa-Blonski (director de “Rosita”), Odín Salazar (director de “Burros”), Alberto Ramos (crítico y programador), Ariel Mariel Cruz y Kisha T. Burgos (director y actriz de “Piel”), Jorge Cámara (crítico de Estados Unidos) y Cynthia Wiesner (distribuidora).

Talento dominicano

La película dominicana “La lucha de Ana”, dirigida por Bladimir Abud y protagonizada por la comediante Cheddy García, está prevista para la clausura del evento. El filme, una coproducción de República Dominicana y México, narra la odisea que atraviesa una vendedora de flores del Mercado Nuevo en busca del asesino de su único hijo.

Durante la muestra se presentarán algunos cortometrajes criollos “Mi abuelo”, “Los amos”, “El mundo es algo chico, Librado”, “Papá está en el cielo”, “Un pasaje de vuelta”, “La abertura” y “Distancia focal”, además del documental “Los rostros detrás de las muñecas”. La XIV Muestra de Cine también cuenta con el copatrocinio de Orange, Scotiabank, Antena Latina, Hershey’s, Fine Arts, y el apoyo del Ministerio de Cultura. La respaldan las embajadas de Colombia, España, Alemania, México, Chile y República China-Taiwán.

Y para concluir, los dejo con varios carteles de algunas películas que podremos ver durante los 10 días de la muestra:

Anuncio publicitario

El cartel (33)

Parece que fue ayer. Todavía conservamos el sabor a celuloide que deja la Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo. Esta vez, la decimotercera, será muy diferente: no contará con la presencia física de su fundador y director, Arturo Rodríguez Fernández. El crítico de cine, cuentista y dramaturgo, fallecido el pasado año, dedicó su vida a su mayor pasión: el séptimo arte. Y como es de esperar, la Muestra le rendirá homenaje.

México es el país invitado de honor. La gala de apertura, prevista para el miércoles 9 de febrero a las siete de la noche en el Palacio del Cine de Bella Vista Mall, exhibirá la película “Chicogrande”, la más reciente producción del célebre realizador mexicano Felipe Cazals.

Entérate de todos los detalles –películas en concurso, personalidades invitadas y jurados– en la página de la Muestra. Estos son los carteles de algunos de los filmes participantes:

 

Cuarto Festival de Cine Global Dominicano

Faltan pocos días para que comience el esperado 4to. Festival de Cine Global Dominicano. En el sitio oficial del festival (www.drglobalfilmfestival.org) pueden descargar el programa y conocer detalles de los paneles, qué personalidades están invitadas y todo lo referente al concurso de cortos. Noticia fresca: el actor boricua Benicio del Toro confirmó su participación.

El cartel (27)

La XII Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo entra en su recta final con la agradable noticia de que la coproducción argentino-española «El secreto de sus ojos», ganadora este año en los premios Goya y Oscar a la mejor película extranjera,  será exhibida en los cines del país a partir del jueves 25 de marzo. Eso gracias a la gran acogida y éxito de público.

PROGRAMACIÓN

DOMINGO 21

5:15 Machuca (Chile)
5:30 Caminando ( Japón)
5:45 La pasión de Gabriel (Colombia)

7:15 Norteado (México)
7:30 Navidad (Chile)
7:45 El regalo de la Pachamama (Bolivia)

9:15 Mal día para pescar (Uruguay)
9:30 Whisky & vodka (Alemania)
9:45 Gestación (Costa Rica)

LUNES 22

5:15 Vaho (México)
5:30 C4atro (Perú)
5:45 Un año en invierno (Alemania)

7:15 El primer día del resto de tu vida (Francia)
7:30 La vergüenza (España)
7:45 Turistas (Chile)

9:15 La escarcha (Noruega-España)
9:30 En la cama (Chile)
9:45 El último verano de la Boyita (Argentina)

MARTES 23

5:15 New Dominican York (España)
5:30 Huacho (Chile)
5:45 La sangre y la lluvia (Colombia)

7:15 París 36 (Francia)
7:30 Dawson Isla 10 (Chile)
7:45 Feliz Natal (Brasil)

9:15 Espiral (México)
9:30 Mi mejor enemigo (Chile)
9:45 Película de la clausura

MIERCOLES 24

5:15 Should we go home (RD) y 16 memorias (Colombia)
5:30 Paraíso (Estados Unidos)
5:45 Navidad (Chile)

7:15 Mal día para pescar (Uruguay)
7:30 Gestación (Costa Rica)
7:45 Caminando (Japón)

9:15 Subterra (Chile)
9:30 El primer día del resto de tu vida (Francia)
9:45 Turistas (Chile)

El cartel (26)


La XII Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo sorprende a los cinéfilos que buscan lo mejor del séptimo arte cada año. El evento, otra vez dedicado a Chile, se inaugura el 10 de marzo en su habitual sede del Palacio del Cine de Bella Vista Mall con la película del austral país «Dawson, Isla 10».

Compiten en la Sección Oficial:

«A la deriva», «Celda 211» – España
«El primer día del resto de tu vida» – Francia
«El secreto de sus ojos» – Argentina – España
«El último verano de la Boyita» – Argentina
«Gestación» – Costa Rica
«La pasión de Gabriel» – Colombia
«Los dioses rotos» – Cuba
«Paraíso» – Estados Unidos
«Retazos de vida» -Ecuador
«Caminando» – Japón
«Navidad» – Chile
«Viaje redondo» – México
«Whisky & soda» – Alemania
«Zamora» – Venezuela

Más información en próximas jornadas.