Amy se une al funesto Club 27

La muerte le llegó este sábado a Amy Winehouse con un boleto para el funesto «Club 27», al que pertenecen un grupo de jóvenes que marcaron la escena musical.

Tras una carrera meteórica de innegable talento pero de excesos peligrosos, la cantante inglesa se unió a otros famosos que fallecieron a la temprana edad de 27 años: Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison, Kurt Cobain, Brian Jones, Robert Johnson… La página de Wikipedia dedicada al club no tardó ni dos horas en actualizar la lista.

A esta edad tabién perecieron algunos actores, pintores, deportistas, poetas…, como Brandon Lee, Jonathan Brandis, Jean-Michel Basquiat y Andrés Escobar.

Anuncio publicitario

Amy Winehouse ya no vive aquí

Amy Winehouse 1983 – 2011 (Foto: Alcoholicpixie-d41f6ia)

Londres, Inglaterra. Pocos fans de Amy Winehouse y algunas decenas de periodistas se aglomeraron frente a la casa donde murió la cantante británica, la tarde de este sábado en Camden, al norte de Londres. Uno de los vecinos de Amy habló con la prensa y relató que escuchó mucho ruido y algunos gritos de mujer en la madrugada.

«No puedo decir que eran gritos de Amy Winehouse, pero oímos mucha confusión en las últimas horas que, aparentemente, venían de la casa de ella», dijo el habitante de Camden Square, que se identificó como Derrick. «Ella era una gran vecina, no me incomodaba para nada», aseguró.

Con un talento vocal impresionante, la cantante británica de 27 años era el extremo de dos características opuestas: talento y polémica. Con una capacidad vocal incuestionable, sus espectáculos eran opacados por su principal problema: el abuso de alcohol y drogas.

Esta es una de las canciones de Amy que más me gustan, Love Is A Losing Game, de su álbum Back to Black, presentado en febrero de 2007.

Though I’d bet on blind
Love is a faith resign
Memories mar my mind
Love is a faith resign

Over futile odds
And laughed at by the gods
And now the final frame
Love is a losing game

De Australia nos llega Fantine

La cantante de origen dominicano Fantine llegó a La Cantina del Agave, en la Zona Colonial, para debutar en República Dominicana. El público la ovacionó y no faltó quien la comparara con Amy Winehouse.

El éxito y la excelente acogida de esta primera visita promocional a la tierra de su madre –su padre es ruso– la han hecho pensar en regresar en un futuro próximo para que sus seguidores disfruten a plenitud de su desbordante personalidad sobre el escenario.

La voz melodiosa de Fantine se conjuga con la estética moderna de sus composiciones, que van desde el Indie hasta el pop y el electro soul. Su  propuesta multicultural no deja fuera su esencia orgánica ni sus raíces.

Nació en Moscu y rerside en Autralia. Esa constante mudanza hizo que desarrollara una increíble capacidad de adaptación, lo cual se refleja en el colorido y la intensidad de su arte.

Aquí una muestra:

Pobre Amy

Illustration by Fabulosity

Illustration by Fabulosity

Amy Winehouse no sale de una para entrar en otra. A la cantante británica se le vio ayer en una comisaría londinense luego de ser acusada por agredir a una seguidora durante un baile de beneficencia en Londres el pasado septiembre.

Según reportes policiales, la cantante de 25 años, que acaba de reinsertarse en la vida londinense tras dos meses de descanso en la caribeña isla de Santa Lucía –para recuperarse de sus adicciones y mejorar su salud–, se presentó «voluntariamente» a su cita con los agentes.

Amy, acusada de agresión común y puesta en libertad bajo fianza, deberá comparecer el próximo 17 de marzo ante el tribunal de la localidad de Westminster. La intérprete de «Rehab», que solía vivir en el bullicioso barrio londinense de Camden, se trasladó a una zona residencial de las afueras de la capital para huir de las tentaciones que en los últimos meses la pusieron al borde de la muerte.

De acuerdo con la prensa británica, Winehouse también afronta un proceso de divorcio –de su esposo Blake Fielder-Civil, actualmente tras las rejas por romper las condiciones de su libertad condicional–, después de que éste iniciara los trámites por sospechar que la artista le había engañado durante su estancia en el Caribe.

Y mientras esperamos la total recuperación de este atribulado ícono de la música popular, les dejo con un par de videos. El primero, el momento del piñazo a la fan –Amy, eso no se hace–; el segundo, una lamentable versión de «Beat It» –qué habrá dicho Michael Jackson?– a duo con Charlotte Church, en el show de esta última. Noten la cara de molesta de Charlotte.

Mosaicos

Siempre me han atraído los mosaicos. Estos con tema ‘Madonna’ pertenecen al talentoso Antonio, a cuya galería en Flickr pueden acceder con un click aquí. Si navegan por su espacio encontrarán mosaicos impresionantes de Obama, Marilyn Monroe, John Lennon, Bill Gates, la Mona Lisa, Björk, el Ché, Elvis Presley, Barbra Streisand, Amy Winehouse, Sophia Loren, JFK y otras celebridades.

madonna-mosaico-1

madonna-mosaico-3

madonna-mosaico-4

madonna-mosaic-5

madonna-mosaico-6

Y para terminar, los dejo con mi primer mosaico. Tiene 1,000 piezas (tiles), generadas a partir de 60 imágenes. ¿Qué cómo lo hice? Muy fácil y rápido. Entren a este sitio. Ahí les explican cómo usar el programa, que es para principiantes. Para ser mi primer intento de prueba no está nada mal. Seleccioné algunas fotos familiares y este fue el resultado:

mosaic-adrian-first