Time to Say Goodbye

 

A un año del adiós

"Michael Jackson Brushes" by Manutorr

MICHAEL JACKSON (1958-2009)

Parece que fue ayer. ¿Cómo pudo un año pasar tan rápido? Para recordarlo propongo este medley de Sam Tsui. Y los que deseen, pueden ir esta noche a Hard Rock Café Santo Domingo a ver los videos del Rey del Pop y dejarle flores junto a su memorabilia, como dice la invitación que envió Miguel Cunillera, director ejecutivo del llamado Templo de la Música.

Anuncio publicitario

Adiós, poema musicalizado de la Mistral

A propósito del natalicio, el 7 de abril, de Gabriela Mistral, la gran poeta y pedagoga chilena, Premio Nobel de Literatura 1945, traigo este poema musicalizado que sé complacerá a muchos.

ADIÓS

En costa lejana
y en mar de Pasión,
dijimos adioses
sin decir adiós.
Y no fue verdad
la alucinación.
Ni tú la creíste
ni la creo yo,
«y es cierto y no es cierto»
como en la canción.
Que yendo hacia el Sur
diciendo iba yo:
«Vamos hacia el mar
que devora al Sol».
Y yendo hacia el Norte
decía tu voz:
«Vamos a ver juntos
donde se hace el Sol».
Ni por juego digas
o exageración
que nos separaron
tierra y mar, que son
ella, sueño, y él
alucinación.
No te digas solo
ni pida tu voz
albergue para uno
al albergador.
Echarás la sombra
que siempre se echó,
morderás la duna
con paso de dos…
Para que ninguno,
ni hombre ni dios,
nos llame partidos
como luna y sol;
para que ni roca
ni viento errador,
ni río con vado
ni árbol sombreador,
aprendan y digan
mentira o error
del Sur y del Norte,
¡del uno y del dos!

Cintio Vitier, el poeta, se despide

Cintio VitierHablando de despedidas, no podía pasar por alto la de Cintio Vitier, uno de los grandes de la literatura cubana e iberoamericana. El gran poeta, ensayista e intelectual falleció el primero de octubre, en La Habana, seis días después de cumplir 88 años.

Nació en Cayo Hueso, Florida, Estados Unidos. Graduado de Doctor en Leyes, fue el más importante estudioso de la obra del Héroe Nacional Cubano, José Martí y una de las figuras más importantes de la intelectualidad de la Isla. En 1938 publicó su primer libro, «Poemas». Perteneció al grupo de poetas que hizo la revista Orígenes (1944-1956).

Además de su importante labor como profesor universitario, dirigió la edición crítica de las Obras completas de Martí y la edición crítica de la novela «Paradiso», de José Lezama Lima, traducida a varios idiomas.

En 1988 recibió el Premio Nacional de Literatura, también le fue conferido el Premio Juan Rulfo correspondiente al año 2002. Su viuda, Fina García Marruz, es otra grande de las letras cubanas.

Fina y Cintio, durante un conversatorio en el periódico Juventud Rebelde.

Fina y Cintio, durante un conversatorio en el periódico Juventud Rebelde. Marzo de 2007. Foto: Marilyn Hernández.

Y un poema:

LOS LÍMITES FUTUROS

A José María Valverde

He tocado estos límites, los he masticado,

los he digerido (mal, desde luego),

los he trasmutado en días enormes y pequeños,

los he mandado a la luna de ida y vuelta,

los he dejado en Venus una tarde,

me he vestido con ellos para festejar mis bodas,

los he visto arder en la ceniza,

los he llenado de flores e improperios,

los he confundido con el patio de mi casa,

me han atendido como sirvientes,

médicos, psicólogos y sepultureros,

los he oído recitar sus poesías,

los he llevado como bastón, como amuleto,

como título de propiedad, como esperanza,

se han puesto a discutir con los vecinos

y desde luego con las nubes y los gatos,

los he sacado a puntapiés y me han abierto

las puertas del crepúsculo llorando,

se han llenado de rabia y de deseo,

se han puesto a recordar en la azotea,

juntos oímos música y leemos,

juntos sufrimos, nacemos y cantamos,

sus ojos borrarán estas palabras.

From the Queen to the King

Hace unas horas MTV, la hoy descolorida cadena que en el pasado fue la meca de los videos musicales, celebró su entrega anual de premios, los cada vez menos esperados VMAs. Lo más acertado de la ceremonia fue el comienzo, el sentido tributo que Madonna le rindió al fallecido Rey del Pop Michael Jackson. Muy honesto y emotivo, a la altura de ambas celebridades.

La transcripción del discurso la hizo pública el sitio web de MTV y la acompaño con algunas fotos, para quienes no estuvieron entre los telespectadores.

madonna pays tribute to mj

«Michael Jackson was born in August, 1958. So was I. Michael Jackson grew up in the suburbs of the Midwest. So did I. Michael Jackson had eight brothers and sisters. So do I. When Michael Jackson was 6 he became a superstar and was perhaps the world’s most beloved child. When I was 6 my mother died. I think he got the shorter end of the stick.

«I never had a mother, but he never had a childhood. And when you never get to have something, you become obsessed by it. I spent my childhood searching for my mother figures; sometimes I was successful. But how do you recreate your childhood when you are under the magnifying glass of the world for your entire life?

«There is no question that Michael Jackson was one of the greatest talents the world has ever known. … That when he sang a song at the ripe old age of 8, he could make you feel like an experienced adult was squeezing your heart with his words. … That the way he moved had the elegance of Fred Astaire and packed the punch of Muhammad Ali. … That his music had an extra layer of inexplicable magic that didn’t just make you want to dance but actually made you believe that you could fly, dare to dream, be anything that you wanted to be. Because that is what heroes do. And Michael Jackson was a hero.

Leer más de esta entrada