Desaparece en el mar el avión más rápido del mundo

Foto: DARPA

El avión supersónico Falcon HTV-2 sin piloto, el más rápido del mundo, cayó en el Océano Pacífico durante una de las pruebas efectuadas por la Fuerza Aérea estadounidense, en el marco de un programa que costó más de 320 millones de dólares.

El Falcon HTV-2 salió el jueves desde la base Vandenberg, en California, a las 14:45 GMT, y después se separó de su cápsula de contención, el cohete Minotauro IV, para comenzar a desplazarse por las zonas altas de la atmósfera.

Sin embargo, tras pocos minutos, la agencia Agencia de Desarrollo de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA) informó que las estaciones de monitoreo habían perdido contacto con el avión no tripulado.

El aparato, que puede lograr velocidades veinte veces mayores a las del sonido, fue sometido a otra prueba en abril de 2010, misión que debió ser interrumpida poco después porque se le detectó una anomalía técnica.

El proyecto de la Fuerza Aérea estadounidense, creado en 2003, pretendía convertir al Falcon HTV-2 en en el aparato volador más rápido jamás construido, con capacidad de llegar a cualquier parte del mundo en una hora –de Nueva York a Los Angeles en 12 minutos– y soportar temperaturas de casi 2.000 grados centígrados. (ANSA).

Anuncio publicitario

Acerca de Adrian Morales
Editor, periodista, escritor, corrector de estilo. Encantador... de serpientes.

One Response to Desaparece en el mar el avión más rápido del mundo

  1. Sugel says:

    Saltar a A-7 Corsair IIArchivo A-7E Corsair II.JPEGUn A-7E del Escuadron de Ataque 46 VA-46 de la Armada estadounidense.Tipo Fabricante Primer vuelo de IntroducidoFebrero de Retirado USAF Usuariosprincipales N. construidos1.569Coste unitario2 86 millones de Desarrollo del El A-7 Corsair II es un basado en disenado por LTV que fue introducido para reemplazar al en el servicio naval norteamericano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: