El cartel (32)

Ayer domingo 12 de diciembre concluyó en La Habana la 32 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. El Primer Premio Coral fue a parar a manos de la cinta uruguaya La vida útil, dirigida por Federico Veiroj. La otra gran ganadora fue la película chilena Post-Mortem, de Pablo Larraín, que se quedó con varios premios, entre ellos el Segundo Premio Coral, mejor actor (Alfredo Castro), actriz (Antonia Zegers), guión y el Premio FIPRESCI de la crítica internacional. El Premio Especial del Jurado en la categoría Ficción lo mereció la argentina La mirada invisible, de Diego Lerman, basada en la novela homónima de Martín Kohan. La mejor Opera Prima en largometrajes fue para la película mexicana Alamar, de Pedro González-Rubio.

Premios principales
FICCIÓN
1° Coral: «La vida útil», de Federico Veiroj (Uruguay)
2° Coral: «Post-Mortem», de Pablo Larraín (Chile)
3° Coral: «Las buenas hierbas», de María Novaro (México)
Premio del Jurado: «La mirada invisible», de Diego Lerman (Argentina)
Coral de Dirección: Fernando Pérez, por «José Martí: el Ojo del Canario» (Cuba)
Premio del Público: «Casa vieja», de Lester Hamlet (Cuba)

OPERA PRIMA
1° Coral: «Alamar», de Pedro González-Rubio (México)
2° Coral: «Octubre», de Daniel y Diego Vega (Perú)
3° Coral: «Del amor y otros demonios», de Hilda Hidalgo (Costa Rica)

DOCUMENTAL
1° Coral: «Pecados de mi padre», de Nicolás Entel (Argentina)
2° Coral: «El edificio de los chilenos», de Macarena Aguiló Marchi (Chile)

(Puedes ver la lista completa en el sitio de PL y para conocer más del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano entra a su sitio oficial en este enlace.)

A continuación los carteles de algunas de las obras participantes:

Anuncio publicitario

Contra el maltrato animal

Ayer viernes 10 de diciembre, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos de los Animales, fueron colocados 30 letreros en Santo Domingo para dar inicio a la campaña social “Artistas y comunicadores contra el maltrato”.

Las fotos de figuras públicas con animales callejeros llevan mensajes que incentivan a la población a unirse a la lucha contra el maltrato animal. “Defiéndelos, ellos no pueden solos” y “los animales sienten, no seas indiferente” son algunas de las consignas.

En el proyecto participaron Eddy Herrera, Vladimir Dotel, Frank Reyes, Yaneli Sosa, Pavel Núñez, Roberto Cavada, Antonio González, Lisette Selman, Nikauly De La Mota, Sergio Carlo, Linda García, Rafael Bello, Anabell Alberto, Keyther Estévez, Nashla Bogaert, Jhoel López, Raulito Grisanty, Nicole Dupont, Evelyn Betancourt, Carmen Elena Manrique, Alfio Lora y Leila Mejía.

El trabajo de los afiches fue realizado de manera honorífica por Paúl Cid como fotógrafo y Ambiorix Martínez como diseñador gráfico.  Los espacios y las impresiones de las vallas fueron obtenidos gracias a la colaboración del Ayuntamiento del Distrito Nacional y al apoyo de Multimedios El Caribe y el Banco Popular.

El proyecto es una iniciativa de la fundación Juventud Nacional Comprometida (JUNCO, Inc.), presidida por Leila Mejía, y surge en momentos en que el Congreso Nacional analiza un proyecto de ley de protección a los derechos de los animales.