Pan y circo

"Pan y Circo" by Qbeto

"Pan y Circo" by Qbeto

Pan y circo: Frase tomada del latín panem et circences, expresión del poeta romano Juvenal, quien en su «Sátira X» criticaba la corrupción en Roma en los tiempos de César. Describe la costumbre de los emperadores de regalar trigo y entradas para los juegos circenses como forma de mantener al pueblo distraído de la política. Cuenta la historia que tres siglos más tarde, Aureliano continuaría la costumbre al repartir a 300 mil personas dos panes gratuitos por día.

La frase ha pasado a varios idiomas –Bread and circuses, Pane e circo, Brot und Spiele, Du pain et des jeux, Pão e circo, Bröd och skådespel, Leipää ja sirkushuveja…–, pero no ha abandonado su significado original: describir la práctica de un gobierno que para mantener tranquila a la población u ocultar hechos controversiales, provee a las masas de alimento y entretenimiento barato o de dudosa calidad.

Este video que hicieron sobre la canción «Más circo y más pan», de Amistades Peligrosas, es un gran ejemplo de lo actual de la frase. ¿Les recuerda algo la letra?

la justicia perdona culpables.
venden armas y firman la paz;
el alcalde se viste de amable
y devuelve emigrantes al mar;
mientras la prensa está en la despensa,
tú y yo a callar,
que los padres de la patria nos darán
más circo y más pan.

quiera el cielo que aguantes el hambre
quiera dios que no esté en tu lugar.
sólo vales si sales rentable
caiga quien caiga nos da todo igual.
que el contrabando engorda los bancos
tú y yo a callar.
qué los padres de la patria nos darán
más circo y más pan.

Anuncio publicitario

Acerca de Adrian Morales
Editor, periodista, escritor, corrector de estilo. Encantador... de serpientes.

5 Responses to Pan y circo

  1. viruzbader says:

    Y esa costumbre por desgracia aun continua…
    El gobierno hace uno que otro programilla populista y nos dan mucho entretenimiento televisivo…

    buen post.

  2. Carli C4 says:

    Este escrito esta bien interesante, la cancion nunca la habia escuchado y me gusto mucho.

    Gracias por compartir.

    Carli C4, poeta cubano.

  3. Lorena says:

    Es común el tratar de distraer al pueblo con algunos elementos que puedan gustarle a éste mientras esconden detrás de esos artilugios falencias importantes en el plano político. En Roma fue el hecho de estar pasando de la democracia al imperialismo.

  4. Hilda says:

    No habia escuchado la cancion, asi que gracias por compartirla, el tema es superactual, ya que tiene una vigencia de siglos, toca incluso a la Italia actual y a otros paises del llamado primer mundo, porque en el tercer mundo no dan pan, solo circo y mano dura

  5. Qbeto says:

    Hola soy el autor del cartel y agradezco que quizas te haya gustado y lo hayas puesto en tu blog, lo que se me hace curioso es como lo encontraste. Ese cartel me trae muchos recuerdos porque ya tiene mucho tiempo que lo hice, en fin te mando saludos y sigue con el blog que esta interesante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: