Tania Mukai se desnuda para Cayena

Cayena.com.do

Cayena.com.do

A primera vista, este post podría sonar sensacionalista , lo cual estaría bien si Tania Mukai, la entrevistada que Cayena trae en portada hoy, fuera del mundo de la farándula o sectores afines. Pero como este blog está en contra de la censura y le gusta alebrestar –además de abrazar–, opté por un título más llamativo y que en el fondo concuerda con lo que esta domínico-japonsa hace en la entrevista. Sí, Tania se desnuda, nos revela su visión de la vida, sueños, frustraciones y retos. Pero no te digo más. Deja que sea ella misma quien conduzca, cual Ariadna del ciberespacio, esta madeja de preguntas y respuestas.

A la familia Mukai la ubicaron en Agua Negra, un campo de Pedernales. Les habían prometido varias tareas de tierra para cultivar café, pero lo que encontraron fueron unos pedregales imposibles de arar. Muchos inmigrantes se sintieron defraudados y traicionados por ambos gobiernos. Algunos acudieron al suicidio, otros siguieron para Perú y Brasil, donde ya existía una sólida comunidad japonesa, otros regresaron a su tierra y un grupo decidió quedarse en República Dominicana al no tener nada en Japón ni dinero para pagar el pasaje de regreso.

Hoy la familia de Tania sobrepasa los 30 miembros y sigue creciendo. «Sé que mis abuelos y mi bisabuela están felices en el cielo, al ver que a pesar de las dificultades sus hijos han logrado mantener la cultura japonesa viva en las nuevas generaciones. Eso pretendo hacer con mis hijos, por sus venas correrá sangre nipona y los haré sentir especiales por ello», afirma Tania con visible orgullo.

Lee la entrevista completa aquí.

Anuncio publicitario

Ameno omenare imperavi ameno

Ya es jueves, penetro la madrugada que se me presenta mística… Al parecer, después de la euforia y el clímax de una noche apasionada, este era el ambiente que me estaba reservado. Y se siente bien, el olor del incienso aún perdura y el sabor de su piel se resiste a irse de mis labios. Benditas sus manos, hay que hacerles un monumento. Y mientras le dejo a otro la tarea de decidir en qué plaza de esta ciudad enclavarlo, me sumerjo en esta relajante música.

ERA -Ameno

Dori me interimo adapare dori me
Ameno ameno lantire lantiremo dori me
Ameno omenare imperavi ameno
Dimere dimere martiro martiremo ameno

~~oOo~~

ENIGMA – Sadness (Part I)

Attollite portas, principes, vestras
et elevamini, portae aeternales
et introibit rex gloriae
Qius est iste Rex glorie?

~~oOo~~

MYSTICO – Mystico

Pange Lingua Gloriosi
Corporis Mysterium
Sanguinisque Pretiosi
Quem In Mundi Pretium

~~oOo~~

¿Qué tienen en común esos tres grupos? La incorporación de cantos gregorianos a sus propuestas. La mezcla de sonoridades actuales, nuevas tecnologías y cantos gregorianos ha sido la clave del éxito de Enigma y Era, y más recientemente, de Mystico, un grupo español. «Ameno» y «Sadness» me traen muy gratos recuerdos.