Silvio Rodríguez, ángel para la trova
noviembre 30, 2008 1 comentario

Silvio Rodríguez durante un concierto en Barcelona, octubre de 2007. (EFE)
La trova está de fiesta. Ayer 29 de noviembre, su mayor voz, Silvio Rodríguez, cumplió 62 años. Para festejar la ocasión, les dejo con esta entrevista que aparece en la más reciente edición de La Jiribilla, revista de cultura cubana. Aquí va un fragmento:
¿Cuáles pudieran ser algunos puntos de contacto entre sus canciones y la fotografía?
En la canción puede haber una analogía cuando hablas de la cotidianidad o de una situación extrema, como la guerra o un gran evento humano. En cualquier expresión artística lo excepcional tiene su garra. Pero aunque de todo se pueda hacer una foto, o una canción, el problema siempre va a ser que valga la pena mostrarla.
Cuando hago fotos trato de que mis fotografiados adviertan lo menos posible mi presencia ¿Cómo logra una persona pública como usted pasar desapercibido para lograr una foto?
Hay muchos lugares y situaciones en los que un trovador pasa desapercibido, sobre todo cuando anda sin guitarra. Y como hoy en día no es raro que muchos anden con cámaras, mejor que mejor. De todas formas, cuando te conviertas en un fotógrafo demasiado famoso, te recomiendo el zoom.
Y como es de buena música que estamos hablando, me despido con una de mis canciones favoritas del Maestro, Requiem, en la mítica escalinata de la Universidad de La Habana, en 1985:
Ojalá nunca sepas cuánto amaba
descubrirte los trillos de la entrega
y el secreto esplendor con que esperaba
tu reclamo de amor que ya no llega.
Anda, corre donde debas ir.
Anda, que te espera el porvenir.
Vuela, que los cisnes están vivos,
mi canto está conmigo,
no tengo soledad…
P.S.: Y todavía no sé cómo hay gente que se atreve a decir que la trova se estancó, que todo suena igual, que no es «radio friendly»… Pobre gente que teme erizarse con canciones como esa.
Sembraron un abrazo: