
La vida es un circo sin dueño. (Ilustración: Michael Hussar)
De regreso esta mañana de la feria Tecnología en Dominicana (Tecdo), que se inauguró anoche en el muelle de Sans Soucí, se me ocurrió este sencillo ejercicio interactivo con los lectores. Consiste en completar la frase con lo más ocurrente que les venga a la mente. Puede ser en en el plano sexual, amoroso, de relación de pareja, humorístico, etc. Por ejemplo, en Cuba se ha hecho popular un dicho que es una jocosa variante del original: Nunca es tarde… si la picha es buena.
El caso es que estoy retomando una biografía que comencé a escribir hace un par de meses, y ahora le daré un giro hacia novela, enriquecida con elementos de la vida real, acontecimientos que he vivido en carne propia y que de alguna manera han enriquecido mi experiencia en ese complicado y apasionante campo de la naturaleza humana.
De título provisional Bajo otra circonstancia y con un lenguaje desenfadado, la novela narra aspectos poco conocidos y sosprendentes de personajes en situaciones reales. En posteriores entradas dejaré caer algún que otro fragmento. También incluirá ilustraciones basadas en pasajes de la trama, realizadas por buenos amigos que han mostrado gran interés. Les puedo adelantar que los dos primeros capítulos llevan por título «Luna sobre el Botánico» y «Diáfanos y bemoles». Tengo que confesarles que estoy tentado a hacer una versión para teatro.
Para quienes me han preguntado por Salmón al horno, sepan que la historia se acomodaba mejor al formato de cuento que de novela. Ya está terminado.
Y ahora el ejercicio. Perdonen la dilación. Debí haber hecho dos posts en vez de uno. Sucede que la novela es bastante experimental, por eso necesito vuestra intervención. Las frases a completar son:
No van lejos los de alante…
Quien juega con fuego…
El que nace para… del cielo le cae…
Sembraron un abrazo: