¡Salve poeta!
octubre 21, 2008 5 comentarios
Hoy es el Día del Poeta. De ninguna manera podía dejarlo pasar por alto, aunque fuera breve la mención. Desde esta minitribuna que me he creado en el ciberespacio quiero hacer extensiva a todos los y las poetas del mundo mi sincera felicitación y admiración por regalar sensibilidades y metáforas y comprometer su alma en la eterna búsqueda de la belleza y la armonía, armados de adarga y lanzón. Muy oportuno este poema de Antonio Machado que popularizó magistralmente Joan Manuel Serrat:
CANTARES
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.
Nunca perseguí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse…
Nunca perseguí la gloria.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino
sino estelas en la mar…
Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar
«Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar…»
Golpe a golpe, verso a verso…
Murió el poeta lejos del hogar.
Le cubre el polvo de un país vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
«Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar…»
Golpe a golpe, verso a verso…
Cuando el jilguero no puede cantar.
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
«Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…»
Golpe a golpe, verso a verso.
(Ilustración: Vladimir Kush)
Hola. Recuerda que estamos contando contigo para nuestra reunion anual de blogueros 2008:»si te quedas no eres de la blogsfera». Ya muchos nos han dado el sí, y estaran compartiendo con nosotros una tarde de chercha. enterate de quienes han dicho presente en los reportages: ¿Río, playa y romo o fiesta en la Metrópolis? primera y segunda parte. Si todavia no has votado en la encuesta que esta debajo de mi blogroll, te informo que ahun nos quedan 15 dias para cerrar la encuesta en donde elegiremos el citio. Vota y escoge lo que mas te convenga. Recuerda que contamos contigo y gracias por tu apoyo
Pero, claro. Gracias por tenerme en cuenta. Ahora mismo voto.
Muy interesante, la foto es preciosa…un saludo poeta.
A los poetas, a los románticos, eróticos, a los oscuros, a los malditos, a los libres y a los presos, a los encadenados, a los que derraman una lágrima por tristeza y una lágrima por amor… una por felicidad y un abrazo de nostalgia convertida en palabras que evocan sentimientos en imágenes…
Por que la poesía nos alimenta, y tú cómo tantos, das alegría aunque abunden las lágrimas.
Besos
Gracias, por lo que me puede tocar de esas felicitaciones extendidas, pero recíbelas tú multiplicadas en infinitos poemas que saldrán de tu inagotable imaginación y sensibilidad poética.
Machado, genial maestro de aquella generación, nos regaló esa belleza, para completar, Serrat se encargó de inmortalizarlo. PERO TENEMOS QUE SENTIRNOS MUY FUERTE, ENCENDER UN NUEVO FUEGO, PARA NO SENTIR MIEDOS NI FRIOS CUANDO EL TODO PASA Y EL TODO QUEDA ….. NOS DIGA ADIOS.